El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se encuentra actualmente en Sevilla compaginando las vacaciones con la gestión de los principales desafíos que presenta la Comunidad. Especialmente atento a los incendios que se han multiplicado en las últimas dos semanas con el aumento de las temperaturas y la acción individual de los pirómanos, ejecutores de la gran mayoría de los fuegos en la región. Moreno ha sido entrevistado por Carlos Herrera en los micrófonos de la Cadena Cope y ha confesado que el incendio de Zahara de los Atunes ha sido «el más complicado al que nos hemos enfrentado en los últimos años». Y es que se combinaban dos circunstancias. «Hay diseminadas una serie de casas, donde había familias enteras que pasan sus vacaciones, donde había hoteles que estaban prácticamente al 100%, y donde las llamas llegaron hasta a cuatro meses de las casas». Las circunstancia extremaban la dificultad, sobre todo en el desalojo de los vecinos. «Esa zona está en la Nacional 340, que hemos pedido al Gobierno que la desdoble, que la amplíe, porque es una ratonera », reconoce. De ahí «la difícil circunstancia de evacuar a 2.000 personas en tiempo récord y al mismo tiempo evitar por todos los medios que llegaran a las casas y a los establecimientos». Resultó fundamental «la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el Ayuntamiento de Tarifa y de la Guardia Civil, pues se logró la evacuación de esas 2.000 personas en tiempo récord». Una vez estabilizado el incendio, superada la dificultad, Juanma Moreno es contundente. «Podía haber sido una desgracia con muchos muertos y con una situación dantesca». Ahora mismo se estudia el origen de esos incendios «y todo apunta que fueron intencionados. Por la hora, por el punto de inicio del fuego (una roca que es difícil que allí se haya propiciado de manera natural), todo nos hace pensar en que fue intencionado». La acción de un individuo podría haber causado una tragedia, por eso el presidente andaluz quiere abrir un debate. « Es difícil coger a un pirómano , pero cuando tenemos la suerte de cogerlo, lo que no podemos tener es un Código Penal absolutamente inócuo», critica. «Debe ser mucho más duro para personas que ponen en peligro el patrimonio natural y sobre todo el personal de muchas familias. Por tanto, yo estaría dispuesto a un endurecimiento claro y contundente de las penas a estos asesinos, a estos pirómanos», sentencia. El Rey Felipe VI se ha interesado personalmente por la situación de los incendios en Andalucía (también en el resto de España) y ha telefoneado al presidente de la Junta, Juannma Moreno, «preocupado y ocupado» por la difícil situación que se vive en todo el territorio nacional. Esto contrasta con el «silencio» del presidente del Gobierno de Pedro Sánchez , que no ha contactado con los dirigentes autonómicos, tal y como señala el líder andaluz. «Esto denota una falta de sensibilidad sobre la situación que vivimos en una parte de España», asegura. «Cuando hay una angustia generalizada, el Gobierno debe mostrar sensibilidad y recursos». Sobre todo recursos. Y es que el Partido Popular ha denunciado la reducción de inversiones del Ejecutivo central en medios para la extinción del fuego, «sobre todo aéreos, y eso se nota» en este verano tan complejo especialmente en agosto. La Junta, a través del Plan Infoca, cuenta con «4.700 profesionales», una cifra contundente en comparación, «por ejemplo, con los 3.500 de la UME (Unidad Militar de Emergencias)». Esto ha permitido «atender a nuestra situación y poder ayudar a nuestros hermanos». Y es que Andalucía ha apoyado a Extremadura y Castilla y León en la lucha contra los incendios. «Se trata de trabajar todos juntos y dejar confrontaciones estériles, inútiles y ridículas como ha protagonizado Óscar puente», lamenta el presidente andaluz. «La imagen que damos a la sociedad, cuando uno tiene un problema tan grave, como es un incendio, donde tu patrimonio personal, tu vida corre peligro, que un señor ministro de un Gobierno mantenga una actitud frívola, irresponsable, simple y, llanamente, por mantener un rol de mamporrero oficial de un gobierno , pues la verdad que a mí me parece lamentable. Y ayuda a la desafección política y al descrédito».