Western Union y Yape se unen para recibir remesas desde 200 países: ¿por qué apostaron por la superapp?
Western Union y Yape anunciaron una alianza estratégica que simplifica la recepción de remesas en el Perú, permitiendo que los yaperos reciban dinero directamente en su app desde más de 200 países y territorios.
La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera y ofrecer una experiencia rápida, segura y confiable para los millones de peruanos que dependen de las transferencias internacionales.
“Detrás de cada transferencia hay una historia. Esta alianza estratégica con una organización líder como Yape nos permite acompañar a nuestros clientes en su recorrido financiero y conectarlos con más de 200 países y territorios, a través de un servicio accesible, confiable y cercano”, señaló Rafael De la Puente, Country Director de Perú en Western Union.
¿Por qué Yape y no una app propia?
En diálogo con La República, De la Puente explicó que la integración con Yape responde a una estrategia de omnicanalidad. En el último año han concretado alianzas estratégicas para ofrecer a sus clientes un servicio más cómodo al recibir su remesa.
"Queremos un portafolio amplio de opciones, y para eso necesitamos contar con los players más representativos del mercado", señaló.
Esta estrategia se aplica en toda la región, como la alianza que tienen en Colombia con Nequi.
"En el futuro no descartamos ofrecer este servicio directamente en nuestra app propia, como parte de nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera”, precisó.
¿Cómo enviar una remesa por Yape?
Yape se convierte así en la primera superapp en el país en la que Western Union ofrece su servicio de recepción de dinero. El proceso es simple: solo se requiere el nombre completo del yapero y su número de teléfono.
Cada transacción puede alcanzar hasta S/3.500, con un máximo mensual de S/12.000, y el dinero llega de manera inmediata, ya sea de forma presencial o digital.
Claudia Silva, Head de Pagos de Yape, destacó que la recepción de remesas a través de la app se ha triplicado en el último año. “Esta alianza nos permitirá expandir nuestras operaciones de recepción de remesas y mantener conectadas a millones de personas, gracias a la extensa red de Western Union".
Hasta la fecha, desde Yape han facilitado la recepción de dinero de más de 550.000 usuarios, principalmente desde EE. UU., Chile, España e Italia.
¿Pueden las remesas digitales convertirse en la llave de la inclusión financiera?
En un país donde millones aún no están bancarizados, la alianza también busca impulsar la inclusión financiera. “Con nuestra alianza con Yape estamos facilitando la digitalización del dinero, permitiendo que las personas generen un historial crediticio y eventualmente accedan a productos financieros alternativos", añadió De la Puente.
En ese sentido, continuarán desarrollando servicios y construyendo un ecosistema completo que responda a las necesidades de nuestros clientes.
Además, con un enfoque centrado en el receptor, la funcionalidad digital de Yape ofrece un proceso intuitivo y sin restricciones de horario. Los usuarios que aún no tengan la app pueden descargarla en iOS o Android y registrarse en pocos pasos para comenzar a recibir dinero del extranjero de manera rápida y segura.