Trump no promete garantías para Ucrania y advierte consecuencias si Rusia no termina la guerra: "Serán muy severas"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó comprometerse a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz. Aunque dijo estar abierto a la idea, insistió en que Europa debería asumir el liderazgo. También precisó que cualquier compromiso que obtenga de Vladimir Putin durante su reunión en Alaska no incluiría la incorporación de Ucrania a la OTAN.
En declaraciones a bordo del Air Force One rumbo a Alaska, Trump afirmó que su meta es lograr que el presidente ruso acepte sentarse a la mesa de negociaciones. “No hago esto por mi salud. Quisiera centrarme en nuestro país, pero lo hago para salvar muchas vidas”, señaló.
El mandatario advirtió que, si Moscú rechaza poner fin al conflicto, enfrentará fuertes represalias. “Sí, será muy severa”, dijo sobre las medidas económicas que podría imponer a Rusia en caso de que no se alcance un acuerdo.
Trump abre puerta a negocios con Rusia si hay paz en Ucrania
Durante su viaje a Alaska, el presidente Donald Trump destacó su buena relación con Vladimir Putin y se mostró dispuesto a considerar acuerdos comerciales con Rusia, siempre que se logren progresos de paz. “Me gusta porque quieren hacer negocios, pero no los harán hasta que resolvamos la guerra”, afirmó a bordo del Air Force One. Trump aseguró que existe “un buen nivel de respeto” con el mandatario ruso y que espera resultados de la cumbre.
El encuentro, que cuenta con la participación de altos funcionarios rusos como el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, y el jefe del fondo soberano Kirill Dmitriev, se desarrolla en un contexto de drástica caída del comercio bilateral. Las importaciones estadounidenses desde Rusia han caído un 90% desde 2022, aunque en 2024 sumaron 3.000 millones de dólares, principalmente en fertilizantes, paladio y uranio.
Según datos oficiales, el año pasado Estados Unidos importó más de mil millones de dólares en fertilizantes rusos, 878 millones en paladio y 755 millones en uranio y plutonio, sectores que siguen siendo estratégicos pese a las sanciones. Trump subrayó que cualquier reactivación comercial dependerá de un avance político real: “Si logramos avances, lo discutiría… les gustaría obtener una parte de lo que construí en términos de economía”.
Zelensky confía en respaldo de EE. UU. ante cita clave Trump-Putin
Volodymyr Zelensky afirmó que Ucrania cuenta con el apoyo estadounidense de cara a la inminente reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, a la que calificó como un encuentro de “alto riesgo” con potencial para derivar en un diálogo trilateral. El mandatario expresó que el objetivo es avanzar hacia una paz “justa y real” e instó a Moscú a adoptar medidas concretas para detener el conflicto, mientras espera un reporte de inteligencia sobre los preparativos rusos para la cita en Alaska.
En el plano militar, Zelensky señaló que las tropas ucranianas están resistiendo nuevos intentos de avance ruso en Pokrovsk, en la región de Donetsk. Además, anunció el fortalecimiento de las defensas en Dobropillia y otras zonas estratégicas, asegurando que las fuerzas enemigas sufren “pérdidas significativas” en su intento de ganar ventaja política antes de la reunión internacional.
Protestas en Kiev y Alaska exigen canje de prisioneros antes de cumbre Trump-Putin
A pocas horas de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, decenas de ucranianos se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en Kiev y en las calles de Anchorage, Alaska, reclamando “intercambiar personas, no territorios”. Con pancartas en inglés y banderas ucranianas, los participantes pidieron la liberación de todos los prisioneros de guerra y la inclusión de Ucrania en las negociaciones. Entre ellos, familiares de detenidos y ex prisioneros como Denys Nerovnyi, quien pasó tres años en cárceles rusas y dijo no confiar en un acuerdo entre ambos líderes.
En Kiev, Valentina Vyhinna, madre de un combatiente capturado en Azovstal en 2022, instó a que Ucrania esté presente en el diálogo, advirtiendo sobre la imprevisibilidad de Trump. En Anchorage, manifestantes expresaron su escepticismo sobre la capacidad del presidente estadounidense para lograr avances con Putin y criticaron la ausencia de Volodymyr Zelensky en la mesa de conversaciones. “Necesitamos intercambiar personas, no territorios”, reiteró Raisa Kolchena, con familiares aún en el frente.