Ángel Del Villar es sentenciado a 4 años de prisión en EU por vínculos con promotor ligado al narcotráfico
El productor musical y empresario Ángel Del Villar, fundador de Del Records, fue sentenciado en Estados Unidos tras ser declarado culpable de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.
La decisión fue emitida por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, luego de que un jurado lo encontrara responsable de colaborar con un Jesús Pérez Alvear, promotor asesinado en 2024, vinculado a cárteles mexicanos.
Además de Del Villar, otro de los nombres que figuraba en esa acusación fue el de Gerardo Ortiz, quien ‘cantó’ para el FBI como testigo protegido en el caso.
¿Cuál es la sentencia de Ángel del Villar?
Tras declarar culpable al dueño de Del Records en marzo pasado, recibió este 15 de agosto una sentencia de 48 meses (4 años) de prisión, pese a que la Fiscalía General pedía 78 meses (6 años y medio) por violar la Ley Kingpin, que impide a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Su sentencia incluye, además, una multa de 2 millones de dólares para Del Villar y una sanción de 1.8 millones a su empresa Del Entertainment, que debe cumplir tres años de libertad condicional.
Relación con Jesús Pérez Alvear, promotor sancionado por EE.UU.
El caso se centró en los negocios entre Del Villar y Jesús Pérez Alvear, promotor mexicano señalado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en 2018 por presuntamente ayudar a organizaciones criminales a lavar dinero del narcotráfico y glorificar actividades ilícitas a través de la música.
Según la fiscalía, Del Villar y su entonces director financiero, Luca Scalisi, organizaron varios conciertos en México para un artista del sello, recibiendo pagos cercanos a 200 mil dólares, a pesar de que sabían que Pérez Alvear estaba en la lista de sancionados.
Testimonio de Gerardo Ortiz en el juicio
Durante el juicio celebrado en marzo, el cantante Gerardo Ortiz declaró que vio personalmente a Pérez Alvear en las oficinas de Del Records y que participó en eventos organizados por él. La defensa de Del Villar argumentó que el empresario fue manipulado por un exempleado para trabajar con el promotor sancionado, pero el jurado no aceptó esa versión.
Del Records: de éxitos internacionales a escándalo judicial
Fundada en 2008, Del Records ha sido clave en el impulso de artistas de música regional mexicana como Eslabón Armado, responsables del éxito mundial “Ella Baila Sola” junto a Peso Pluma, y Lenin Ramírez. Sin embargo, el veredicto del 27 de marzo —que lo declaró culpable de 10 cargos por violar la Ley Kingpin y uno por conspiración— representa un golpe severo para la reputación de la disquera.
Los abogados de Del Villar anunciaron que presentarán una apelación, con la intención de revertir la sentencia y limpiar el nombre del empresario.
En minutos más información…