Este es el mejor punto de España para ver las Perseidas, la lluvia de estrellas más bonitas del año
¿Sabías que España es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del fenómeno astronómico más esperado del verano?
Perseidas 2025: cuándo y cómo se podrá ver la lluvia de estrellas más esperada
El verano no solo trae consigo altas temperaturas y días largos, sino que también regala uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del año: la lluvia de estrellas de las Perseidas. Conocidas en España como las “Lágrimas de San Lorenzo”, las Perseidas ofrecen a los amantes de la astronomía la oportunidad de observar hasta 200 meteoros por hora. Este fenómeno, que ocurre cada agosto, tiene su origen en el cometa Swift-Tuttle, cuya estela de fragmentos cósmicos se cruza con la órbita de la Tierra, creando un espectáculo único y fugaz. ¿Sabías que hay un lugar en España que te ofrece las mejores vistas de este fenómeno?
¿Qué son las Perseidas y por qué son tan especiales?
Las Perseidas no son, en realidad, estrellas, sino pequeños restos del cometa Swift-Tuttle que, al entrar en la atmósfera de la Tierra, se queman debido a la fricción, creando las famosas estelas luminosas. Este fenómeno ocurre cada año entre el 17 de julio y el 24 de agosto, siendo el pico de actividad alrededor del 12 de agosto. Aunque puedes observar las Perseidas en casi cualquier lugar de España, el verdadero secreto está en elegir el mejor sitio para apreciarlas.
El mejor lugar en España para ver las Perseidas: la región de Sierra de Gredos
Entre los mejores sitios para observar este fenómeno en España se encuentra la Sierra de Gredos, situada en el Centro de la Península, a tan solo unas pocas horas de Madrid. Este lugar destaca no solo por su aislamiento, sino por la baja contaminación lumínica, lo que permite una visión clara y espectacular del cielo nocturno. La Sierra de Gredos, y más específicamente el Parque Regional de la Sierra de Gredos, es uno de los sitios preferidos por los astrónomos aficionados debido a su altitud y paisajes únicos.
¿Por qué la Sierra de Gredos es ideal para ver las Perseidas?
La clave está en su altitud y su distancia de los grandes núcleos urbanos. La Sierra de Gredos es un entorno montañoso que se eleva a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, lo que ofrece una vista despejada del cielo. Además, el parque cuenta con algunos de los cielos más oscuros de la península, ideales para observar fenómenos astronómicos sin la interferencia de la luz artificial. Durante la noche, el aire limpio y la tranquilidad de la zona permiten disfrutar de un espectáculo visual incomparable.
Consejos para ver las Perseidas sin que la Luna interfiera
Aunque las Perseidas pueden ser visibles en cualquier parte del cielo, el radiante, o punto de origen de los meteoros, se encuentra en la constelación de Perseo, al noreste del horizonte. Para disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor, es importante evitar que la Luna interfiera, ya que su luz puede dificultar la visibilidad. Por ello, se recomienda observar las estrellas antes del ocaso, cuando la Luna no ha salido, o bien cuando se encuentre en su fase más baja en el cielo. Si no es posible, puedes elegir un lugar con obstáculos como montañas o árboles para tapar parte de la luminosidad lunar.