Alcaraz - Zverev, hoy: horario y dónde ver online TV la semifinal del Masters 1.000 de Cincinnati
Alcaraz persigue ante Alexander Zverev su séptima final consecutiva este curso. Tras caer eliminado en la primera ronda de Miami ha encadenado el partido definitivo en Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Queen's y Wimbledon. Sólo en este último, ante Sinner, y en Barcelona, ante Rune, cayó en la lucha por el título.
La derrota ante David Goffin el 22 de marzo fue un volantazo en la temporada de Carlitos. Desde entonces se impuso a Lorenzo Musetti en la final de Montecarlo; derrotó a Sinner en Roma y París y venció a Jiri Lehecka en Queen's.
Ante Zverev en Cincinnati disputará la segunda semifinal del torneo. La primera está programada para las 21:00 entre Sinner y el francés Terence Atmane. El partido del murciano comenzará no antes de las 00:00 y se podrá seguir a través de Movistar +. En www.larazon.es se ofrecerán todos los detalles antes, durante y después del partido a partir de las 23:00.
Será el duodécimo partido entre el alemán y Alcaraz. El balance es 5-6 favorable al de Hamburgo. El último precedente data de las Nitto ATP Finals de 2024 en Turín. Sasha se impuso por se impuso por 6-7 (5/7) y 4-6.
Zverev, número 3 del mundo, se deshizo con autoridad de Ben Shelton por un doble 6-2 en 77 minutos. El alemán, que conquistó el torneo en 2021, suma la cuarta semifinal consecutiva en sus últimas participaciones en Cincinnati (en 2022 no compitió por lesión). Shelton, número 6 de la ATP, llegó a Cincinnati sin apenas descanso tras conquistar el Masters 1.000 de Canadá. Alcaraz y Zverev son los dos tenistas que más triunfos suman este 2025 en el circuito ATP con 52 y 43, respectivamente.
Alcaraz llegó a encadenar tres finales a comienzos de 2023, la ganada en el ATP 250 de Buenos Aires, la perdida en el ATP 500 de Río de Janeiro y la vencida en el Masters 1.000 de Indian Wells. Desde que se instauró la era Open en 1968, el tope de finales disputadas de forma consecutiva lo tiene el checo Ivan Lendl, que llegó a jugar 18 entre 1981 y 1982. En 17 se quedaron Roger Federer, de 2005 a 2006, y el serbio Novak Djokovic, de 2015 a 2016. Ese "top 5" lo completan, ambos con 13, el argentino Guillermo Vilas, quien lo hizo en 1977, y el sueco Bjorn Borg, entre 1979 y 1980.