Una novillada sin picadores en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra ha sido el lugar elegido este sábado por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa para probar nuevos útiles de torear. En concreto, se trata de banderillas y divisas diferentes a las habituales . «Somos garantes de la esencia de la tauromaquia, pero queremos seguir avanzando y garantizando el futuro de la fiesta», ha asegurado el consejero Antonio Sanz durante un acto en el Casino del municipio. El Gobierno andaluz, con esta prueba, cumple lo acordado en las terceras Jornadas Técnicas de Presidentes y Delegados de la Autoridad , celebradas el pasado marzo en Granada. Uno de los temas destacados de aquel encuentro fue el análisis y evaluación de los útiles de torear, en el marco de la aplicación del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía. En dicho encuentro estuvieron presentes el veterinario Julio Fernández y el matador de toros y fabricantes Manuel Sales, los cuales plantean las mejoras que se ponen a prueba. En una primera etapa, la divisa y la banderilla. «Vamos a probar estas nuevas tipologías manteniendo la verdad de la tauromaquia», ha indicado el consejero Antonio Sanz. Un jurado técnico compuesto por funcionarios de la Secretaría General de Interior, la Unión de presidentes de Plazas de Toros, Consejo Andaluz de Veterinarios y profesionales taurinos elaborará un informe y lo presentará en el Consejo Andaluz de Asuntos Taurinos de Andalucía a finales de año para sacar las conclusiones sobre la prueba realizada este sábado en Cazalla. El consejero ha declarado que «las escuelas taurinas representan el futuro de la Tauromaquia y son espacios de formación, transmisión de valores y experimentación técnica». Antonio Sanz ha avanzado que «hoy son la banderilla y la divisa y en el futuro pueden ser la pica y el estoque» y ha defendido que el Gobierno andaluz «busca proteger la Tauromaquia a largo plazo». La prueba se realiza durante la segunda semifinal del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, que culminará en la Gran Final el próximo 30 de agosto en Villacarrillo (Jaén) y que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia 'Pedro Romero'. Esta novillada es, al igual que el resto del ciclo, retransmitida por Canal Sur Televisión en directo. Se lidian seis novillos de la ganadería portuguesa de Condesa de Sobral para los espadas Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez, Noel García, Cristian Restrepo, José A. de Gracia y Fernando Lovera. Antonio Sanz ha aprovechado el acto en Cazalla de la Sierra para anunciar que «Andalucía acogerá la final de la próxima Liga Nacional de Novilladas». Este proyecto, impulsado por la Fundación del Toro de Lidia , es una competición taurina que reúne a jóvenes novilleros que todavía no han tomado la alternativa para que puedan darse a conocer y medirse a otros compañeros.