Huracán Erin generaría mortales oleajes hacia las costas de EEUU, Bermudas, Puerto Rico y más zonas en los próximos días
Pese a que se registró una reducción de su intensidad, el huracán Erin volvió a considerarse como categoría 4, tras azotar a las costas de Puerto Rico, y otras zonas del caribe y Estados Unidos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la trayectoria del fenómeno generará un peligro oleaje en toda la costa este de EE.UU., con olas que podrían doblar su tamaño normal.
Florida, Georgia y tanto Carolina del Norte, como del Sur, se verán afectados por el intenso oleaje que el movimiento del huracán Erin generará en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes también confirmo que el fenómeno oceánico llegará también a las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, Las Bahamas y a las Bermudas.
Huracán Erin volvió a ganar fuerza y afectará a Estados Unidos
En la madrugada de este lunes 18 de agosto, Erin volvió a ganar fuerza a categoría 4 pese a haberse reducido hasta la 3. Se registraron vientos máximos sostenidos con hasta 215 kilómetros por hora, mientras se acercaba peligrosamente al sureste de las Bahamas. Así, estas corrientes de aire generarían el inicio del oleaje, que llegaría pronto a la costa este de Estados Unidos.
Según el NWS, estos oleajes podrán generar corrientes peligrosas para los bañistas y hasta inundaciones costeras cuando la marea suba y sea alta. Las autoridades instan a los ciudadanos de no asistir a la playa, sobre todo a quienes suelen acudir de manera regular. Además, la entidad confirmó que, durante el 2025, 44 personas han fallecido debido a la anomalía de las olas en Estados Unidos-
¿Cómo afectó el huracán Erin al Caribe con su aumento de intensidad?
Puerto Rico ya sufrió las consecuencias del fenómeno natural, ya que el paso por el país dejó intensas lluvias y a más de 50.000 personas sin el servicio de electricidad. Asimismo, se pronostican fuertes lluvias en las Islas Turcas y Caicos y el este de las Bahamas. Por su lado, el condado de Dare en Carolina del Norte, emitió una alerta en su conjunto de islas llamado Outer Banks.
Un comunicado de prensa del NWS comentó que la extensión de este oleaje durará hasta el jueves 21 de agosto, aunque no descarta una disminución de su intensidad. La rápida escalada de Erin es considerada histórica, ya que en 25 horas, pasó de ser una tormenta tropical a un huracán, algo que no es común en estos fenómenos naturales.