Congresista ChatGPT: Flores Ancachi usó inteligencia artificial para preguntar a Santiváñez
Y no pudo hacerlo peor. La República registró en exclusiva un hecho insólito en el Parlamento: Jorge Luis Flores Ancachi, congresista por Alianza para el Progreso (APP) y miembro de la Comisión de Fiscalización, fue captado utilizando la aplicación ChatGPT en su celular para que la IA le redactara las preguntas que dirigió al ministro Juan José Santiváñez.
El miércoles 17 de septiembre, el Congreso citó al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y al titular de Justicia, Santiváñez, por los audios difundidos por Panorama que los vinculan con el presunto favorecimiento a Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El Diablo’, expolicía condenado por integrar la organización criminal Los Pulpos de Trujillo.
Las grabaciones muestran cómo Santiváñez, cuando era ministro del Interior, pidió a Arana —entonces ministro de Justicia— que gestionara un traslado penitenciario a favor de su patrocinado. Arana respondió: “Lo veo ahorita”. Se trata de una de las acusaciones más graves contra ministros de confianza de la presidenta Dina Boluarte.
En este contexto, que exigía máxima fiscalización, La República detectó que Flores Ancachi recurrió a ChatGPT para formular sus intervenciones. En capturas de este medio se observa cómo el parlamentario usó la IA en lugar de apoyarse en su equipo de asesores, cuyo costo de miles de soles es cubierto con fondos públicos.
El congresista hizo dos preguntas: “Señor ministro, ¿qué garantías puede ofrecer usted a la ciudadanía para que casos similares no vuelvan a ocurrir en su gestión?” y “al 16 de mayo del 2024, que usted asumió como ministro del Interior, ¿seguía siendo su cliente Marcelo Salirrosas? Entonces, de ser así, ¿en qué circunstancias recibe usted a la esposa de dicha persona?”.
Santiváñez respondió que, como ya había señalado en una pregunta anterior, su relación profesional con Salirrosas había concluido en noviembre del 2023 y que en enero renunció a la gerencia de su estudio de abogados. Es decir, ni siquiera estuvo atento a interrogantes previas.
El episodio, registrado en exclusiva por La República, ocurrió antes de que el congresista Edwin Martínez —no agrupado y expulsado de Acción Popular— dedicara elogios a Santiváñez: “Un político como usted es lo que necesita el Perú”. Sus palabras desataron críticas inmediatas en la comisión, donde fue calificado de “defensor” y “franelero”.
Flores Ancachi fue, además, uno de los congresistas más activos en su celular durante la sesión. Ahora se sabe por qué.