"Apague el iPad": vuelo de Spirit Airlines es advertido por acercarse al Air Force One rumbo al Reino Unido
Un incidente aéreo poco habitual ocurrió el 16 de septiembre, cuando un avión de Spirit Airlines fue advertido por controladores tras volar en las cercanías del Air Force One, que trasladaba a Donald Trump hacia el Reino Unido. La situación fue documentada en audios públicos del control de tráfico aéreo y rápidamente captó la atención internacional.
Expertos y organizaciones como Flightradar24 confirmaron que, aunque la separación mínima se mantuvo dentro de los estándares de seguridad, la urgencia del control y el uso de la frase "apague el iPad" llaman la atención sobre las prácticas en cabina y protocolos para vuelos presidenciales.
¿Qué tan cerca estuvo el avión de Spirit del Air Force One con Donald Trump a bordo?
De acuerdo con Flightradar24, el avión de Spirit se aproximó a tan solo 13 kilómetros del Air Force One, que en ese momento trasladaba a Donald Trump al Reino Unido. Aunque la distancia es técnicamente segura, volar cerca de una aeronave presidencial activa protocolos especiales de control aéreo.
Este tipo de encuentros son poco comunes y requieren vigilancia adicional. Analistas como Ian Petchenik señalaron que la tensión se debió no tanto a un riesgo inminente, sino a la sensibilidad política y de seguridad que implica cualquier cercanía con el avión presidencial de EE.UU.
PUEDES VER: La ONU acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza y pide un alto inmediato a la masacre
¿Qué dijo Spirit Airlines tras el incidente con el avión presidencial?
Spirit Airlines emitió un comunicado en el que confirmó que el vuelo aterrizó sin incidentes en Boston y que la tripulación siguió todos los procedimientos establecidos por las autoridades. También defendió el uso de dispositivos electrónicos en cabina, aclarando que forman parte del equipamiento aprobado por la FAA.
Sin embargo, ni la Administración Federal de Aviación (FAA) ni la Casa Blanca respondieron públicamente al incidente. El caso sigue siendo analizado por medios especializados, ya que podría tener implicaciones en los protocolos de seguridad para vuelos que coincidan con rutas presidenciales.
¿Están permitidos los iPads en cabina y pueden interferir con la atención del piloto?
Sí. Los Electronic Flight Bags (EFB) como los iPads son utilizados por pilotos para consultar mapas de navegación, manuales operativos y listas de chequeo. Están autorizados por la FAA desde 2014, bajo regulaciones específicas, siempre que no reemplacen tareas de monitoreo activo de vuelo.
No obstante, el uso indebido o fuera de contexto puede afectar la atención del piloto en situaciones de alta carga operativa. Por ello, los controladores pueden intervenir si perciben una demora o desconexión en la respuesta de la tripulación ante instrucciones críticas.