Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Petro llama "grosería profunda" a descertificación de EE.UU. a Colombia en lucha contra narcotráfico: "Señor Trump, le advierto"

0

El Gobierno de Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra el narcotráfico por primera vez en casi 30 años, al considerar que el país "incumplió manifiestamente" sus obligaciones internacionales. Esta decisión no fue del agrado de Gustavo Petro, quien recientemente se pronunció.

"Me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuman tanta cocaína. Y un insulto obviamente para mi vida personal (...) Decidieron no mirar las cifras que se les entregaron", aseguró Petro. Colombia se suma a Afganistán, Bolivia, Birmania y Venezuela en la lista de países que “fallaron” en el último año.

PUEDES VER: Venezuela inicia ejercicios militares con artillería rusa en una isla del Caribe ante la fuerte tensión con Estados Unidos

Petro lanza fuerte advertencia a Trump tras descertificación

En una alocución, el presidente Gustavo Petro calificó la decisión como una "injusticia" y un "insulto" al país que —dijo— más ha sacrificado vidas en la llamada guerra contra las drogas. Sostuvo que Washington "no miró" las cifras entregadas por su Gobierno y defendió su enfoque de sustitución y contención financiera del narcotráfico.

En la misma línea, se dirigió a su homólogo Donald Trump para expresarle su malestar y lanzarle una fuerte advertencia. "Señor Trump, le advierto que (…) ese poder político que vive junto a usted en Miami proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos", sostuvo, según EFE.

PUEDES VER: "Apague el iPad": vuelo de Spirit Airlines es advertido por acercarse al Air Force One rumbo al Reino Unido

¿Qué hay detrás de las "incautaciones récord" de cocaína que Petro insiste?

Gustavo Petro subrayó que en 2024 Colombia alcanzó 889,2 toneladas de cocaína incautadas —cifra que su Gobierno presenta como récord— y comparó ese dato con años previos para sostener que la estrategia de incautaciones funciona. Críticos replicaron que los cultivos y la producción potencial de cocaína escalaron a máximos históricos.

El trasfondo incluye el riesgo de la erradicación forzada: en agosto de 2025, un helicóptero policial usado en labores de erradicación fue derribado con un dron en Amalfi (Antioquia), con saldo letal de uniformados, hecho que Petro usa para defender la erradicación voluntaria.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса