Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

La Fundación Scherzo celebra el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: leyendas, hitos y nuevos caminos

0
Abc.es 
Madrid se prepara para acoger, entre septiembre de 2025 y junio de 2026 en el Auditorio Nacional de Música y el Teatro Real , la 31ª edición del Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo , una temporada marcada por grandes hitos: el nombramiento de Javier Perianes como primer artista residente en la historia del ciclo, la celebración de los 30 años de Grigory Sokolov en Scherzo , y la inclusión por primera vez de un concierto en el Teatro Real dentro del abono. Un programa que combina tradición, innovación y excelencia artística , y que mantiene vivo un legado que, desde 1996 , ha convertido a Madrid en el epicentro del pianismo internacional. El pianista onubense Javier Perianes , figura indiscutible del pianismo español con proyección internacional, se convierte en el primer artista residente del ciclo. Su participación se concreta en dos momentos clave: El 20 de enero de 2026 (Auditorio Nacional): un recital con obras de Falla, Chopin y Albéniz. El 26 de abril de 2026 (Teatro Real): actuación junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid , bajo la batuta de Gustavo Gimeno, con un programa centrado en Falla y Ravel. Este último concierto marca un antes y un después: por primera vez en 31 años, el ciclo cruza las puertas del Teatro Real , gracias a la colaboración con la Fundación Amigos del Teatro Real. Perianes , que ha actuado con orquestas como la Filarmónica de Viena y la Gewandhaus de Leipzig , y bajo batutas de referencia mundial como Barenboim o Dudamel , encarna la unión entre el talento nacional y la proyección global. El 23 de febrero de 2026,   Grigory Sokolov volverá al Auditorio Nacional . Será una fecha especial: se cumplen 30 años desde que inauguró el ciclo en 1996 . Sus recitales, de programa secreto hasta el mismo día, han convertido su presencia en un rito para los melómanos. Con un estilo introspectivo, minucioso y misterioso, Sokolov ha tejido con Scherzo un vínculo único que trasciende lo artístico para convertirse en una relación de confianza y admiración mutua. Cada concierto suyo es esperado como un acontecimiento cultural de primer orden en Madrid , y este aniversario será, sin duda, uno de los momentos más intensamente vividos por el público de la temporada. Una programación que confirma al ciclo como un referente europeo exclusivo para el piano , en el que conviven leyendas consagradas y jóvenes prodigios. La Fundación Scherzo , creada en 2001 y con raíces en la revista SCHERZO (fundada en 1985), tiene como misión la difusión de la música clásica , con un enfoque especial en el piano. Su labor va más allá del Ciclo de Grandes Intérpretes : impulsa el Ciclo Horizontes , dedicado a la música contemporánea en diálogo con estilos como el jazz o el flamenco ; ha creado la colección editorial Musicalia junto a Antonio Machado Ediciones ; organiza conferencias con compositores y escritores; y apoya la formación de jóvenes talentos mediante clases magistrales y la Beca Fundación Scherzo para alumnos destacados de los conservatorios de Madrid. El ciclo cuenta de nuevo con el patrocinio de Idealista , recientemente galardonada con el Premio Ópera XXI , cuyo apoyo supone una alianza sólida de mecenazgo cultural. Más de tres décadas de historia, con pianistas como Zimerman, Argerich, Pollini, Brendel, Grimaud o Andsnes , avalan un proyecto único en Europa . Un legado vivo que demuestra que, en pleno siglo XXI, el piano sigue siendo capaz de emocionar, conmover y revelar su alma en cada tecla.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса