Rosa Icela Rodríguez encabeza reunión de Comisión Presidencial para la Reforma Electoral con Mónica Soto
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió este jueves con otros funcionarios para encabezar una junta de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), la titular de Segob informó que estuvo con Mónica Soto, titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esta mañana, junto con mis compañeros de la Comisión Presidencial, nos reunimos con el @TEPJF_informa, encabezado por la magistrada Mónica Soto, para dialogar en torno a la construcción de la nueva #ReformaElectoral. ???????? @Claudiashein @PabloGomez1968 @ErnestinaGodoy_… pic.twitter.com/LoH1n4gDh1
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 18, 2025
La Comisión Presidencial de la Reforma Electoral está conformada por las y los siguientes funcionarios:
- Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- Ernestina Godoy, consejera jurídica.
- Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia.
- Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de Presidencia.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
En agosto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum decretó la conformación de esta comisión especial que llevará a cabo la creación del proyecto de la reforma electoral.
La comisión presidencial funcionará hasta el 30 de septiembre.
La comisión presidencial de la reforma electoral, creada por decreto por la presidenta, tiene como propósito principal diagnosticar el estado actual del sistema electoral y de partidos en México, convocar a la ciudadanía, especialistas y actores políticos a un proceso de consulta (vía foros, debates, audiencias públicas presenciales y digitales) para recabar opiniones y propuestas, y con base en ese análisis elaborar un proyecto legislativo integral de reforma electoral que será enviado al Congreso.