Trump anuncia nuevo ataque a lancha que trasladaba droga en el mar del Caribe y deja 3 presuntos narcoterroristas muertos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió este viernes un video en el que se observa el ataque a una lancha que, según Washington, transportaba “narcóticos ilícitos” en aguas del Caribe. “Bajo mis órdenes, el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una organización terrorista designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur”, afirmó el mandatario en Truth Social.
El mandatario enlazó la operación con su campaña contra el flujo de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, y lanzó un enérgico llamado a dejar de “vender y distribuir” sustancias que, dijo, “envenenan a estadounidenses”. La acción se suma a una serie de intervenciones marítimas recientes en la región que buscan frenar las vías de contrabando.
PUEDES VER: Venezuela aprueba tratado estratégico con Rusia en medio de tensiones por ofensiva militar de Estados Unidos
En las imágenes compartidas se aprecia cómo una pequeña embarcación es marcada como objetivo antes de ser alcanzada por un proyectil de larga distancia, tras lo cual estalla en llamas. El video se difunde en medio de la escalada militar de EE. UU. en la región, donde ya desplegó una flota naval y un submarino nuclear, en operaciones que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela denuncia como una amenaza directa a su soberanía.
Trump pide a la Corte Suprema avalar fin del TPS para venezolanos
La administración Trump solicitó este viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga nuevamente para revertir un fallo que bloquea su intento de terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 300.000 venezolanos. El Departamento de Justicia pidió levantar la decisión del juez Edward Chen, quien concluyó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, violó la ley al rescindir la protección.
“Mientras la orden del tribunal de distrito esté vigente, la secretaria debe permitir que más de 300.000 ciudadanos venezolanos permanezcan en el país, a pesar de su determinación razonada de que hacerlo, incluso temporalmente, es ‘contrario al interés nacional’”, sostuvo el gobierno en su escrito. Trump, que ha hecho de la ofensiva contra la inmigración un eje de su segundo mandato, busca despojar a ciertos grupos de protecciones humanitarias que Biden había otorgado en 2021 y 2023.