Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

"The Line", el megaproyecto para construir la ciudad vertical más extensa del mundo valorizada en US$500.000 millones

0

The Line es el megaproyecto más ambicioso de Arabia Saudita dentro de su plan Visión 2030, con un costo estimado de US$500.000 millones. Diseñada como una ciudad futurista sin coches ni carreteras, tendrá una extensión de 170 kilómetros, muros de espejos de 500 metros de altura y un ancho de apenas 200 metros. El plan inicial contemplaba acoger a 9 millones de habitantes, pero la falta de recursos financieros ha obligado a recortar la primera fase a solo 2,4 kilómetros y menos de 300.000 residentes en 2030.

El proyecto forma parte de Neom, un conjunto de desarrollos urbanos con administración propia bajo la dirección del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca diversificar la economía más allá del petróleo en Oriente Medio. Según documentos oficiales revisados por Bloomberg, la reducción de escala responde al retraso en la aprobación del presupuesto del fondo soberano de inversión saudí, que ya explora nuevas vías de financiamiento.

PUEDES VER: China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

The Line, la megaobra urbana que promete revolucionar Arabia Saudita

Concebida como una megaciudad en el desierto, The Line promete transformar el modelo de urbanismo tradicional bajo el concepto de “urbanismo de gravedad cero”. Sus diseñadores proyectan una ciudad vertical compuesta por capas donde se superponen viviendas, oficinas, parques y servicios básicos, todo accesible a cinco minutos a pie. El interior contará con un tren de alta velocidad que recorrerá toda la ciudad en 20 minutos.

El plan oficial asegura que el 95% del entorno natural permanecerá intacto y que la urbe funcionará al 100% con energía renovable. Arabia Saudita también proyecta convertir a Neom en un centro de producción de hidrógeno verde, con la planta más grande del mundo dedicada a este combustible. “Queremos construir un modelo urbano sostenible y diferente al de cualquier otra ciudad en el planeta”, declaró Giles Pendleton, director de desarrollo de The Line, en una entrevista con CNBC.

PUEDES VER: El yacimiento más grande del mundo: el descubrimiento de millones de toneladas del ‘nuevo petróleo’ en Europa

Impacto ambiental y críticas por derechos humanos: las sombras detrás de The Line

La magnitud de la obra ha despertado cuestionamientos sobre su verdadera viabilidad y su coherencia ambiental. Aunque se presenta como un proyecto de sostenibilidad urbana, especialistas advierten que la construcción de rascacielos espejados de esa escala implicará un uso intensivo de materiales y energía difícil de compensar.

El proyecto también arrastra un conflicto social. Organismos internacionales han denunciado desalojos forzados a la tribu Howaitat, asentada en la zona de Neom. Seis de sus miembros recibieron condenas de muerte, lo que llevó a expertos de la ONU a exigir a las empresas involucradas que no contribuyan a violaciones de derechos humanos en Arabia Saudita. Estas críticas se suman a la presión financiera que enfrenta el reino, con un déficit presupuestario creciente y precios del petróleo que no alcanzan los niveles necesarios para sostener todos los megaproyectos saudíes.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса