Internet ha cambiado por completo la forma de viajar . Para empezar porque ya no hace falta ir a agencias de viajes y uno mismo puede buscar, comprar y reservar alojamiento y vuelos desde casa o cualquier móvil . Además, por lo general ya no hace falta cargar mapas de todas las rutas puesto que con un par de clics puedes tener recorridos con información en tiempo real, teniendo siempre en cuenta el roaming . En efecto, todas las líneas tienen sus particularidades y algunas permiten la itinerancia de datos y que se pueda usar tanto la línea telefónica como los datos web fuera del país. Históricamente era mucho más complicado y ahora, por ejemplo, todos los números de países de la Unión Europea pueden usar la tarifa en otros países de la UE sin coste extra. Muchos destinos, sin embargo, tienen recargos adicionales muy caros. Es el caso de atractivos turísticos de primer nivel como Andorra , Islandia, Reino Unido o Suiza y de todos los países que se visitan de fuera de Europa. Cada vez hay más alternativas, sin embargo, para poder aprovecharse del 'smartphone' y su infinidad de aplicaciones en los viajes sin tener que acabar arruinados por el uso de su Internet. «La tecnología de la eSIM internacional se ha convertido en una aliada indispensable para una experiencia sin límite», apuntan los expertos del sector. Se trata de una tarjeta digital, intangible y que nada tiene que ver con las pequeñas piezas de plástico con chips que se históricamente se han insertado en los móviles. Con este servicio, en cuestión de minutos se puede contratar un plan de datos y tener activada así la conexión desde el momento en que el avión toca tierra , algo especialmente necesario cuando uno tiene que reservar taxi o consultar alternativas de transporte público en tiempo real. Las eSIM se adquieren sin tener que ir a tiendas físicas y además hay múltiples promociones en función de la duración de días o los destinos a visitar. Vanessa Alarcón, head of Product de Holafly (una de las empresas que ofrece este servicio) destaca que con este producto se consigue « evitar tarifas desorbitadas y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia del viajero al asegurar la comodidad de estar siempre conectado». En este sentido, cabe destacar que la compatibilidad de dispositivos sigue siendo una de las pocas barreras para estas soluciones, ya que no todos los teléfonos admiten eSIM, aunque la mayoría de los modelos más recientes sí lo incluyen. Los especialistas insisten además estas soluciones son positivas para la economía local porque facilitan que los viajeros busquen planes en la zona y los compartan. Las eSIM, además, evitan tener que depender del uso, a menudo problemático, de redes públicas o de hoteles. Viajar sin roaming, sentencian los expertos, no significa desconectarse , sino todo lo contrario: ganar libertad para improvisar, descubrir y vivir cada ciudad con la seguridad de que el mundo sigue en la palma de la mano.