Veterinarios recuerdan que es «muy excepcional» que el virus de la gripe aviar afecte a las personas
El Colegio de Veterinarios de Valladolid (Colvet) ha recordado que es «muy excepcional» que el virus de la gripe aviar afecte a las personas tras el brote detectado en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo, en la provincia vallisoletana, que ha obligado a adoptar las medidas de control previstas por la autoridad de Sanidad Animal. Por este motivo, ha señalado que las personas han de evitar el contacto con aves con signos de enfermedad, muertas y sus deyecciones y ha explicado que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria reconoce que se ha producido «transmisión ocasional» de animal a humano, pero sin transmisión entre humano. «Es el personal de las granjas avícolas afectadas el que presenta mayor riesgo», ha incidido el Colvet en un comunicado recogido por Europa Press. Para su prevención, además de extremar las precauciones en el lugar de trabajo, utilizando medidas de protección básicas, se recomienda que estén vacunados contra la gripe humana. Según explica el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, la infección se produce tras exponerse reiteradamente a ambientes contaminados por las aves y sus deyecciones. Por otro lado, señala que «no hay evidencias científicas de que el virus se transmita al hombre por el consumo de carne de ave o huevos cocinados, pero debe evitarse el contacto con aves con síntomas o muertas o con el medio contaminado por ellas». En todo caso, pide también que los titulares de pequeñas explotaciones de autoconsumo (menos de 30 aves) observen estas medidas de bioseguridad.