¿Qué consume más electricidad: el horno o la freidora de aire? Este análisis aclara la duda
Cocinar en casa implica tomar decisiones que pueden impactar el recibo de luz. Uno de los dilemas más comunes es saber qué consume más: el horno eléctrico o la freidora de aire.
Para responderlo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó una comparativa precisa entre ambos aparatos usando recetas concretas.
Freidora de aire: menos consumo y más rapidez en platos cotidianos
Según los datos de la OCU, la freidora de aire consume menos energía que el horno en la mayoría de los casos. Por ejemplo, para cocinar un pollo asado de 1,3 kilos, la freidora gastó 0,54 kWh, mientras que el horno alcanzó 1,157 kWh. Además, el tiempo de cocción fue menor: 53 minutos frente a 76 minutos.
Estas son las estafas más comunes al llevar el carro al mecánico: experto aclara cómo prevenir
En el caso de las papas fritas congeladas, la diferencia también fue notoria. La freidora utilizó 0,287 kWh, mientras que el horno requirió 0,863 kWh. Para un bizcocho sencillo, el gasto fue de 0,223 kWh en la freidora, comparado con 0,71 kWh del horno, aunque en este último caso se logró un pastel de mayor tamaño.
También se analizó una papa asada: la freidora gastó 0,39 kWh, en contraste con 1,08 kWh del horno. Además, este plato necesitó 20 minutos menos en la freidora.
Por qué el horno consume más electricidad
La principal diferencia radica en la potencia y el tiempo de precalentamiento. Un horno eléctrico suele tener una potencia de entre 2.000 y 5.000 W, mientras que una freidora de aire opera entre 700 y 2.000 W. Además, el horno requiere precalentarse, lo que incrementa aún más el consumo por uso.
No obstante, el horno cuenta con una mayor capacidad interna, lo que le permite cocinar grandes volúmenes de comida en una sola tanda. Esto representa una ventaja en preparaciones familiares o para múltiples porciones.
Comparación con otros electrodomésticos
La OCU también evaluó otros aparatos. Para cocinar pollo, la olla a presión fue la opción más económica, aunque no logró la piel crujiente que ofrece la freidora. Para una papa asada, el microondas resultó aún más eficiente, aunque no alcanzó la textura característica del horno.
Conclusión técnica del análisis
La freidora de aire es más eficiente que el horno para cantidades pequeñas o medianas, especialmente en platos cotidianos. Sin embargo, si se busca preparar recetas de gran tamaño como un bizcocho grande, el horno sigue siendo más útil.
En tanto, para preparaciones específicas, como guisos rápidos o papas, otros aparatos como el microondas o la olla a presión pueden ofrecer mayor economía.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.