Marcha contra Boluarte y el Congreso: PNP reprime a manifestantes con bombas lacrimógenas en Plaza San Martín
La jornada de protesta de este sábado 20 de setiembre en el Centro de Lima escaló en tensión cuando la Policía respondió lanzando bombas lacrimógenas para dispersar a la multitud, lo que generó corridas y enfrentamientos en las calles de alrededor de la Plaza San Martín.
Los participantes de la llamada marcha de la 'Generación Z' manifestaron su rechazo al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, exigiendo la salida de la mandataria, la derogatoria de la ley pro AFP y lanzando arengas contra el Parlamento. Asimismo, denunciaron el uso excesivo de la fuerza policial.
Es importante resaltar que, horas antes de la marcha contra Dina Boluarte y el Congreso, integrantes de diversas organizaciones civiles denunciaron bloqueos en sus líneas telefónicas. A través de redes sociales, dirigentes como Coraly Escobar, de la Federación de Estudiantes de la PUCP (FePuc), y Milagros Samillán, de la Asociación de Familiares de las Víctimas de Juliaca, señalaron que desde el día anterior no podían recibir ni realizar llamadas.
Escobar afirmó que su equipo fue bloqueado y advirtió que esta situación podría ser una estrategia para generar temor en la previa de la movilización. Por su parte, Samillán también reportó dificultades en sus comunicaciones, lo que ha sido interpretado por los manifestantes como un intento de intimidación desde el Estado.
PUEDES VER: Organizaciones sociales denuncian bloqueos de sus líneas telefónicas previo a las marchas
Familiares de las víctimas de la represión en Juliaca se unen a la marcha
Los familiares de las víctimas de la represión en Juliaca anunciaron que se sumarán a la marcha contra el Congreso y Boluarte. En diálogo con La República, Milagros Samillán, integrante de la Asociación de Familiares de las Víctimas Asesinadas en Juliaca, confirmó la presencia del colectivo en la movilización convocada en Lima.
Samillán, hermana de una de las personas fallecidas durante las protestas entre 2022 y 2023, explicó que su organización acompañará a los distintos gremios y a los jóvenes que se concentrarán en la Plaza San Martín. "Efectivamente, estaremos en la marcha", expresó.