Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

Todo lo que está bien en la música cabe en un concierto de Derby Motoreta's Burrito Kachimba

0
Abc.es 
No duraron ni un par de horas. Tal y como salieron a la venta, volaron las entradas para ver a Derby Motoreta's Burrito Kachimba este sábado 20 de septiembre en el Festival del Patio. El mérito está, no solo en las mil personas que acudierona la cita, sino en todas las personas que aguardaban aún en las apps de reventa horas antes del evento por si alguien se caía del concierto. «Ponías una entrada y la vendías a los diez minutos», afirman unos asistentes a la entrada del Patio de la Diputación de Sevilla. No queda ahí la cosa: en año y medio esta es la tercera vez que el grupo sevillano se sube a un escenario en la capital hispalense, desde la salida de su último disco han pasado por la Custom, el Icónica Santalucía Sevilla Fest (junto a Kiko Veneno) y, ahora, el Festival del Patio. Un poder de convocatoria con el que han ido cosechando éxitos a lo largo de la geografía del país, desde el Movistar Arena a los principales festivales patrios, sin olvidar su reciente conquista del Teatro Romano de Mérida . No debería de sorprender a nadie: desde que salieron a escena, los Derby Motoreta's Burrito Kachimba han trabajado duro hasta convertirse en un referente de todo lo que está bien en la música. Algo que se evidencia, sobre todo, en el excelente estado de forma de la banda , tanto a nivel creativo como sobre los escenarios. No importa que la noche nos envuelva en un calor pegajoso, el grupo pisa las tablas del Patio con la intención de hacernos sudar aún más: en un buen concierto de rock nunca se suda lo suficiente. Pasadas las nueve de la noche suena la tenebrosa melodía de ' Agua Profunda ', el corte instrumental que da inicio a su último disco, ' Bolsa Amarilla y Piedra Potente '. Tras él, toman posiciones en la retaguardia Papi Pachuli a la batería y Machete Carrasco a los sintes. En línea de cuatro, la delantera del escenario la asumen de izquierda a derecha Gringo (guitarra), Dandy Piranha (voz), Bacca (guitarra) y Soni (bajo), en la que ya podría considerarse como su formación más clásica del directo. Se apagan las luces y el público celebra entre silbidos la tormenta de riffs pesados que están a punto de lloverles encima. ' Seis Pistones (Makensy's dream) ', ' Porselana Teeth ' y ' El Prodigio ' son un aviso para toda esa gente que aún está fría en el ánimo y que mueve tímidamente los brazos y la cabeza. Dandy suelta primero un grito, mete puño al manillar de su pie de micro y luego exclama: «¡ Sevilla, hoy jugamos en casa, muchísimas gracias, colegas !», y concede entre aplausos una pista de lo que puede estar por venir: «Decidle a quienes se han quedado fuera que igual hacemos otra cosita por Sevilla para cerrar el disco». Empiezan a sucederse los primeros chispazos en las articulaciones de los presentes, mientras Soni marca el inicio de ' El Valle ' con una línea de bajo potente. Tras él, la banda se arroja al tema como pirómanos con una garrafa de gasolina alrededor de una candela. Dandy Piranha comienza su ritual de contoneos y coreografías lisérgicas mientras los presentes se entregan a la fiesta, olvidándose por completo del calor. Así, ' La Fuente ' va directa al pecho, haciendo retumbar los acordes en los pulmones. El público afila en su garganta, uno a uno, cada verso de la canción, uniéndose en un coro de miles de voces para cantar el puente del tema: «A la fuente / fuiste a beber / aunque era de noche / y en tus ojos pude ver / que no me has abandonado», mientras la noche se hace una en los reflejos de San Juan de la Cruz, Morente, Dandy Piranha y Sevilla . Es la actitud y la personalidad, pero también el cuidado con el que ejecutan la distorsión y el caos : no hay una fórmula ni un corsé, hay un guión, sí, pero también mucho trabajo y talento. Además de esfuerzo constante por mantener vivo el espíritu de la música en directo . DMBK es de esas (pocas) bandas que saben hacer del escenario un lugar en el que siempre puedan pasar cosas y que, por tanto, cada directo se sienta como algo único e irrepetible. Parece sencillo, pero no es frecuente, ni tampoco fácil de encontrar. Suena ' Grecas ' y el grupo demuestra que no hay un solo tema de relleno, ni una canción floja: ofrecen lo mejor que tienen cada una de las veces y el resultado es un setlist mestizo, vibrante y copioso. «¡ Viva Palestina libre !», grita Dandy mientras se lanza a cantar con el público: «La corona pide piedad, la corona pide piedad». No han pasado ni cuarenta minutos de concierto y el grupo sigue demostrando poderío tema a tema: ' El Chinche ' es la confirmación de que la banda es capaz de asomarse a otras ventanas, encontrando a su vez en la influencia un espacio propio desde el que servir de raíz para que, tras ellos, puedan crecer otros. Esos toques bluseros llenos de guitarras sucias parecen encarrilar la noche hacia un punto de no retorno. Buenos sabedores del directo, los derbis giran al máximo el dial de la oscuridad con ' Manguara ' y su loop a lo Stranger Things, para darle un respiro al respetable antes de acechar con un intenso crescendo. Se acerca el ecuador de la noche con ' Ευλαλω (Ef Laló) ' y Dandy Piranha sumerge al público en un mantra ácido e hipnótico: « Ole-olayá / ef-la / ef laló ». Tras ' Daddy Papi ', el grupo cocina un ambiente denso con el que ir aliñando ' Gitana ', un tema con el que Bacca, Soni, Gringo y Dandy terminan por los suelos, mientras las primeras filas entran en el trance que marcan Papi Pachuli y Machete Carrasco con sus ritmos y sintes. Para ' Turbocamello ', Soni introduce de nuev la canción, esta vez con lo que parece ser un bajo de seis cuerdas tocado como una guitarra o una guitarra tocada como un bajo, delineando los pilares sobre los que la banda construyen esa atmósfera kinkidélica que les representa. Tras ' Gun-gun ' y ' Tierra ', Dandy Piraña saca un pañuelo palestino que se cuelga al cuello para cantar ' Leyes de la Frontera ', una especie de encuentro entre King Lizzar & The Gizzar Wizard y Los Chichos y que, a todas luces, es ya uno de los himnos del grupo. Que ahí es nada, viendo la cantidad de temas memorables que la banda se ha empeñado en dejarnos disco tras disco. «¡Viva el pueblo palestino!», grita de nuevo Dandy en mitad de la canción, mientras encauza los cánticos de un público entregado a cada «lololo» o «nana-ra-nana» del tema. ' Manteca ' señala el inicio del fin, seguida de ' Dámela ' y ' Samrkanda ', canciones donde Dandy demuestra ser un frontman comprometido con un anárquico pero eficaz bamboleo de caderas que, sin lugar a dudas, hace tremendamente feliz a su público. El calor aprieta, pero la banda más . Llegan los bises y, entre ruidos y distorsiones, la banda retoma el escenario para recordarnos que todavía hay mecha: de hecho, si quisieran podrían estar dos horas más. Para tal ocasión, sale Nuria Capote (la mitad del grupo Masa junto a Soni) para unirse al bajo en estos temas con los que la banda pone fin a la noche. Vuelan las cervezas, prende un pogo en las primeras filas, Dandy se tira al suelo, e incluso cabalga el pie de micro, mientras Bacca, Gringo y Soni encadenan coreografías (espalda con espalda, cabeza con cabeza, rodillas con rodillas) en los límites del escenario. Así, ' New Gizz ', ' Aliento del Dragón ' y ' El salto del gitano ' representan el reverso de ese aviso con el que los DMBK empezaron la noche. No hablamos de un posdata, ni del recuerdo de un tiempo pasado: es como una alarma que te despierta cada día. Es la razón de todo aquello por lo que se les reconoció un lugar propio dentro del panorama musical. No es ningún secreto: el éxito tiene muchos significados. Uno de los más poderosos reside, por supuesto, en la música y cómo ésta se lleva al directo. Algo que los Derby Motoreta's Burrito Kachimba le demostraron a Sevilla anoche (y por tercera vez consecutiva) sobre el escenario.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса