Ante la puesta en marcha en diciembre de la Zona de Bajas Emisiones , el Ayuntamiento de Toledo va realizar una profunda revisión del padrón municipal de vehículos por la elevada ratio de vehículos empadronados en el Casco Histórico, un barrio el que vive poco más de diez personas pero en el que, según el último censo, hay 9.555 vehículos, lo que resulta en una densidad de aproximadamente 94 coches por cada 100 vecinos. Las cifras no cuadran y, ante esto, los responsables municipales quieren poner orden para detectar posibles empadronamientos estratégicos, de vecinos que, viviendo en otros barrios o, incluso, de fuera de Toledo, continúan empadronados en casas de amigos o familiares del Casco Histórico para poder aparcar en la zona destinada a residentes. Así, mientras en el Casco Histórico hay 94 vehículos por cada cien habitantes, en otros barrios, como Santa Bárbara, ( 5.173 vehículos) la cifra baja a 62 por cada cien y en el Polígono, con 15.405 vehículos: (66 vehículos por cada cien). La Ley de Economía Sostenible del año 2011, así como la Ley del Cambio Climático del año 2021, exigen que todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener un Plan de Movilidad Urbana Sostenible . En Toledo, el objetivo es reducir los flujos del tráfico en el Casco Histórico, que tienen un alta proporción semanal de vehículos contaminantes, que representan, según el estudio municipal, «una amenaza directa al patrimonio histórico de Toledo» . En la actualidad, aproximadamente 185.134 vehículos circulan semanalmente, lo que supone más de 25.000 al día, de los que la mitad pertenecen a no empadronados, a las que les estará prohibido acceder a la zona De Bajas Emisiones, exceptuando aquellos que cuenten con distintivo ambiental Cero, ECO y CE y los servicios de emergencia y seguridad, os vehículos de personas con movilidad reducida y los vehículos de carga y descarga en horario habilitado. Al margen de las medidas obligadas por la Zona de Baja Emisiones , el gobierno local puso en marcha una campaña para la retirada de tarjetas irregulares de la ORA, más de 1.500 hasta el pasado mes de abril y los servicios municipales continúan realizando un control exhaustivo para mejorar así la disponibilidad de aparcamiento para los vecinos. Y también que la grúa ha incrementado la retirada de vehículos de no residentes estacionados en plazas de residentes, relacionados, en muchos casos, con clientes de negocios de alojamientos turísticos.