Salud enviará mensajes a los pacientes para recordarles sus citas y que no dejen plantado al médico en Andalucía
El buen funcionamiento del sistema sanitario en Andalucía no sólo está en manos de los profesionales sanitarios y de quienes tienen responsabilidades directivas: también lo está en las de los usuarios. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) perdió durante 2024 un total de 2,7 millones de citas porque los usuarios no acudieron al encuentro que tenían fijado con el médico -el volumen global de citas dispensadas fue de 16 millones-. Para atajar este problema, el Servicio Andaluz de Salud ha avanzado este domingo que ha ampliado las funcionalidades de su sistema de avisos y notificaciones para que todos los pacientes reciban automáticamente en su teléfono móvil —por SMS o correo electrónico— recordatorios de la hora y el lugar de sus citas médicas, así como otra información de interés para su salud, sin necesidad de realizar una suscripción previa. «Esta medida busca reducir el absentismo, que actualmente se sitúa en torno al 7% de media en Andalucía, mejorar la planificación de la asistencia y ofrecer información relevante en salud, como la participación en programas de cribado de cáncer», asegura la Administración autonómica en una nota de prensa. El sistema se aplicará tanto en Atención Primaria , donde arranca este lunes, como en la Atención Hospitalaria, donde lo hará de forma escalonada, y «facilitará que la ciudadanía pueda anticipar y organizar mejor sus obligaciones personales, laborales o familiares, evitando olvidos que repercuten en la atención sanitaria». Hasta ahora, el sistema exigía una suscripción previa (básica o avanzada). «Con la nueva modalidad, este paso desaparece, por lo que resulta fundamental que la población mantenga actualizados sus datos de contacto en la Base de Datos de Usuario (BDU)», subraya Salud . Esto puede hacerse en el mostrador del centro de salud o de forma telemática con certificado digital a través de ClicSalud+ o de la aplicación Salud Andalucía. La pasada semana también se introdujo un cambio en la gestión de las citas en Atención Primaria. Ahora, cuando un paciente solicite una por los canales externos habituales y no haya hueco en la agenda de su médico, el sistema ofrecerá de manera automática otras opciones dentro del mismo centro.