Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

Así es como podría entenderte mejor con tu gato

0

Un parpadeo lento puede fortalecer vuestro vínculo

¿Sabías que los gatos tienen la misma personalidad que sus dueños?

Durante mucho tiempo, se ha considerado a los gatos como animales más independientes, incluso distantes, en comparación con perros u otras mascotas. Pero recientes investigaciones científicas están desmintiendo esa percepción: los gatos no son indiferentes, simplemente hablamos con ellos de forma errónea.

En un estudio publicado en Scientific Reports por investigadores de las universidades de Portsmouth y Sussex (Reino Unido), se exploró qué sucede cuando los humanos imitan un gesto felino muy característico: el parpadeo lento. Este gesto, que los gatos realizan cuando están relajados y cómodos, consiste básicamente en entrecerrar los ojos, cerrar despacio los párpados durante un momento, y volverlos a abrir lentamente.

El experimento se hizo en dos fases. En la primera, 21 gatos de 14 hogares distintos observaron a sus dueños parpadear lentamente desde una distancia cómoda (alrededor de un metro). Se comprobó que los gatos ( cuando los humanos hacían ese gesto ) tendían a devolver el parpadeo lento con más frecuencia que en una situación sin esa comunicación vocal o gestual.

La segunda parte del estudio evaluó si ese efecto se mantenía cuando el gesto lo realizaba un extraño para el gato. En este experimento participaron 24 gatos de ocho hogares diferentes. Los humanos no conocidos realizaron el parpadeo lento hacia los felinos, y además extendieron la mano. Los resultados fueron claros: los gatos no solo respondían con parpadeos lentos, sino que se acercaban con más frecuencia a la persona cuando se les tendía la mano tras ese gesto.

Estos hallazgos confirman que el parpadeo lento funciona como una especie de “idioma gatuno” no verbal: una señal de amistad, de seguridad y de intención positiva que el gato reconoce e interpreta. Al imitarlo, los humanos pueden reducir tensiones, contribuir a que el gato se sienta cómodo, y en muchos casos facilitar el acercamiento o interacción.

Por supuesto, este gesto es solo una de las muchas formas en las que los gatos se comunican. Su lenguaje corporal completo (cola, orejas, postura, ojos, bigotes) aporta señales que hay que tener en cuenta para interpretar correctamente su estado emocional. Por ejemplo, fijarse si su cuerpo está relajado o tenso, si su cola está erguida o moviéndose con brusquedad, si las orejas están hacia atrás o hacia adelante.

Además, otros estudios muestran que los gatos también perciben señales emocionales humanas y combinan lo visual con lo auditivo para evaluar si una situación es segura o amenazante. Entendiendo esto, no solo podrás comunicarte mejor, sino también evitar malentendidos que causen estrés al gato.

¿Cómo aplicarlo con tu gato?

  1. Busca un momento tranquilo: cuando el gato esté relajado, sin distracciones ni ansiedad.
  2. Acércate sin invadir su espacio: una distancia de aproximadamente un metro suele ser buena para empezar.
  3. Haz contacto visual suave, evitando fijar la mirada directamente, pues eso puede interpretarse como amenaza.
  4. Parpadea lento: entrecierra los ojos, cierra despacio los párpados durante 1–2 segundos, y luego abre despacio.
  5. Observa su respuesta: si parpadea de vuelta, si relaja su cuerpo, si se acerca, son buenas señales de que reconoce ese gesto como amigable.

En definitiva, el parpadeo lento no es solo una curiosidad felina, sino una herramienta real que puedes usar para entenderte mejor con tu gato. No sustituye el resto de cuidados (comida, juego, espacio, respeto), pero puede marcar la diferencia entre una convivencia tensa o una relación de confianza y proximidad.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса