Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Sanz lamenta que Montero tenga las infraestructuras de Sevilla «totalmente abandonadas»

0
Abc.es 
El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz , ha criticado este domingo la falta de «interlocución» del Gobierno central con el ayuntamiento de la capital andaluza para abordar cuestiones pendientes y ha indicado que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, siendo diputada nacional por Sevilla, «nunca» está al otro lado del teléfono cuando se la llama. En declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press, Sanz ha manifestado que ahora se están desarrollando obras muy necesarias en la ciudad , que durante el anterior gobierno del PSOE estaba «abandonada y dejada». El PSOE, según ha dicho, «había caído en la más absoluta desidia» y, en consecuencia, ahora hay que afrontar una serie de obras en la ciudad muy importantes. Ha señalado que no sólo se trata de las obras del metro, que va a cambiar la movilidad en la ciudad, sino de otras obras de reorganización de calles importantísimas o de proyectos que estaban «totalmente atascados o bloqueados en los cajones» por parte del anterior gobierno municipal del PSOE. En cuanto a las infraestructuras que competen al Gobierno central, ha lamentado las incidencias que está habiendo con la línea del AVE a Sevilla, apuntando que desgraciadamente, el Ejecutivo nacional del PSOE la está «degradando y deteriorando día a día». «Aquí tenemos un déficit de infraestructura importante, pero creo que tenemos también un problema, que sospecho que estamos sufriendo todos los ayuntamientos de grandes capitales, y es la falta de interlocución con el Gobierno de la nación», ha indicado. Se ha referido a obras fundamentales que son competencia del Gobierno de la nación, como el puente del Centenario, el cierre de la línea de cercanía, la conexión ferroviaria aeropuerto-Santa Justa, o la SE40, «la circunvalación que no acaba nunca». Para Sanz, el problema es que hay un Gobierno central «que solo gestiona su propia supervivencia, que solo está en la supervivencia del presidente, de Pedro Sánchez, y no hay con quién hablar» ni siquiera con María Jesús Montero, que es diputada nacional por Sevilla. Ha indicado que a Montero se la conoce «muy bien» en Andalucía, porque fue la consejera de Salud en los anteriores gobiernos del PSOE-A «que reclamó durante muchos años al gobierno de José María Aznar el hospital militar de Sevilla para, cuando lo recepcionó, cerrarlo a los meses» y casi se «carga la sanidad pública andaluza». Según Sanz, Montero, «nunca» ha presentado en el Congreso una iniciativa por la circunscripción de Sevilla, mientras que ha facilitado que «a los rodalíes o cercanías de Barcelona» hayan ido más de «6.000 millones» de euros, así como la ampliación del aeropuerto de El Prat. Sin embargo, según el alcalde, «las infraestructuras de su ciudad, Sevilla, las tiene totalmente abandonadas» y «tampoco está el otro al teléfono, nunca, cuando se le llama». De otro lado, José Luis Sanz ha señalado que un objetivo fundamental de su gobierno es «acabar con la parálisis urbanística que llevaba la ciudad viviendo en los últimos 8 ó 10 años y empezar a construir viviendas». Ha dicho que Sevilla tenía un déficit muy importante de viviendas protegidas y su gobierno se ha marcado de aquí a 2027, la construcción de 4.600 viviendas protegidas , 2.200 promovidas por la empresa municipal en Emvisesa y otras 2.400 en colaboración público-privada. «En este momento, Sevilla es la capital de la vivienda protegida. No hay una capital española que tenga en construcción, en este momento, 2.700 viviendas protegidas», ha dicho. Respecto al Festival de Ópera que se desarrollará del 25 de septiembre al 12 de octubre, ha indicado que se trata de consolidar a Sevilla «como esa capital cultural del sur de España y para eso tenemos que tener una agenda cultural acorde con esa capital cultural que queremos ser«. »Hay que poner en valor que algunos rincones de Sevilla, han protagonizado a lo largo de la historia más de 150 óperas«, ha dicho. Ha defendido que Sevilla es «ya la capital musical del sur de España», produciendo el evento de flamenco más importante del mundo, que es la Bienal de Flamenco, y ahora se trata de poner en valor esa importancia que ha tenido «siempre esta ciudad única del mundo en la ópera».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса