Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30

Oasis de Huacachina, un destino clave que cada vez recibe a más turistas

0

Ica ocupa una posición privilegiada en el mapa turístico del Perú. La región se mantiene como una de las más visitadas, gracias a una diversidad de destinos que poseen un gran valor histórico y cultural desde antes de la época prehispánica, así como también su potencial atractivo por sus impresionantes y maravillosas bellezas naturales.

Pero más allá de las cifras de visitantes, Ica hoy ejerce un papel dual como mercado turístico consolidado y, al mismo tiempo, campo fértil para nuevas inversiones.

Pocos lugares ofrecen el nivel de madurez hotelera que la región ha desarrollado. Destinos como Huacachina, Nasca y Paracas han refinado la propuesta como destinos tradicionales y emergentes y una estrategia que equilibra oferta para viajeros internacionales y peruanos.

En entrevista con La República, Manuel Mejía, destacado empresario turístico y vitivinícola, resalta este equilibrio: “Esto nos permite atender a distintos perfiles de turistas”, señala.

CRECIMIENTO ES ENORME

Nos habla sobre la sostenibilidad, la experiencia del cliente, los recursos naturales y culturales y la gestión de empresa.

¿Cómo benefician los negocios de la Huacachina a la región Ica?

-El trabajo turístico es muy bueno. Empezamos 15 febrero del 2000 con esta nuena corriente turística hotelera. El crecimiento es enorme, cada vez vienen más turistas por nuestro desierto, por el deporte de aventura que son los tubulares, por nuestras bodegas de pisco y vino que son trascendentales, y bueno por nuestros museos, nuestra cultura Paracas, Nasca, Huari, Ica, Chincha.

PUEDES VER: Este es el ÚNICO oasis natural más grande de América y se encuentra en el Perú

El trabajo que realizamos es muy importante por la cantidad de puestos de trabajo que se han generado gracias al turismo a nivel de choferes de tubulares, de restaurantes, de hoteles, por la cantidad de gente que vive alrededor del turismo, los impuestos que pagamos para poder subir al desierto, son impuestos que se pagan a la región y ese dinero es invertido. Tenemos a la Huacachina como lo ven hoy, una ciudad preciosa con pistas y veredas nuevas, con adoquines y ahora están avanzando una doble vía.

¿Es una estrategia que se ha planteado después del golpe que significó la pandemia?

-Por supuesto, sabemos que a todos los empresarios les va bien, cada vez hay más turista y lo más importante es que se van felices.

¿Y los trabajos para minimizar el impacto ambiental?

-Cuestionado algunas veces el tema de los tubulares porque dicen que dañaban las dunas, pero la pandemia y otras veces que hemos tenido que parar, nos indicó que después de 15 días si entras al desierto y no conoces la ruta, te pierdes porque no queda ninguna huella. Y es que durante las noches tenemos unos vientos muy fuertes que hacen que las dunas se reparen automáticamente. Osea, no es un daño que se le haga perpetuo, es momentáneo, al paso, no hay daño ambiental.

Sin embargo, ¿enfrentan otras dificultades como la inseguridad o los conflictos sociales?.

-Gracias a los impuestos que pagamos a través de los turistas, tenemos a la Huacachina que está lleno de vigilancia, con un puesto policial y serenazgo las 24 horas. Las autoridades han tomado las medidas para tener a este bello oasis como un destino muy seguro para que los turistas se vayan muy contentos y no haya ningún inconveniente.

Algunos se quejan sobre la capacidad hotelera en Ica, ¿cómo consideran ustedes este asunto?

-Por el momento si tenemos capacidad, pero necesitamos que se haga más. Pensar un poco más y pensar más hacia el futuro, Huacachina sigue en pinino, esto da para mucho más, debemos prepararnos más, un llamado a las autoridades para dar las facilidades, a los empresarios para seguir construyendo hoteles para tener más capacidad v que la gente se vaya contenta.

TIENE DE TODO

Mejía insiste que Huacachina es un destino que cuenta con todo para quienes buscan experiencias de aventura en plena naturaleza y para los amantes del buen vino y el pisco que es el producto bandera elaborado de manera artesanal.

PUEDES VER: Operadores turísticos piden activar el aeropuerto de Pisco

Se puede practicar el Sandboarding, na disciplina similar al snowboard, pero sobre las dunas, que atrae a turistas de todo el mundo; paseos en buggy que son vehículos todoterreno que recorren las dunas a gran velocidad, brindando vistas panorámicas del oasis; o paseos en bote, pues la laguna permite recorridos tranquilos en pequeños botes de remos, una opción para quienes buscan relajarse en el agua.

Además, el oasis cuenta con una variada oferta de restaurantes y hospedajes, convirtiéndose en un atractivo turístico tanto para viajeros nacionales como internacionales.

UN MUSEO GRATUITO

Pero en el corazón de Huacachina se encuentra el museo La Achirana del Inca, un tesoro cultural desarrollado por Manuel Mejía para promover la cultura y las tradiciones de la región de manera accesible y gratuita para residentes y turistas. 

En el 2000, Manuel y otros empresarios crearon la ruta por el desierto y promovieron el empleo en la región. Además, impulsó la bodega artesanal de pisco y vino Mejía, cuyo fundador vitalicio es su padre, don Rodolfo Mejía Sciacaluga, quien fuera alcalde del distrito de San Juan Bautista y presidente vitalicio del FBI (Federación de Bebedores Iqueños).

El Museo La Achirana del Inca, dice Manuel Mejía, tiene una impresionante colección de momias, cerámicas, mantos y otros objetos de las culturas de Ica, Nazca, Paracas y Ocucaje. La entrada al museo es gratuita, lo que permite a los visitantes conocer la cultura y la historia de la región.

 “Huacachina encandila cada vez más a los viajeros de todo el mundo que vienen a conocer y experimentar el formidable encanto del único oasis natural en el continente americano y que parece sacado de un cuento de hadas”, dice Patricio Ramírez, un argentino de 32 años.

Calificado por el portal turístico Escapada del diario El Heraldo de México, como un auténtico paraíso terrenal, rodeado de un impresionante desierto de arenas doradas, el oasis de Huacachina se posiciona cada vez más como uno de los mejores destinos turísticos de Perú.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса