Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

Maduro envía carta a Trump para proponer diálogo y negar acusaciones de narcotráfico: "Que podamos derrotar las falsedades"

0

En medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump para proponerle retomar canales directos de diálogo y negar las acusaciones de Washington por narcotráfico. "Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación", se lee, según Reuters.

De acuerdo a la agencia de noticias, la carta habría sido enviada el 6 de septiembre, pocos días después del primer bombardeo de un barco en el Caribe. Pese al clima de tensión militar, hasta hoy, siguen los vuelos de repatriación de inmigrantes. Según The New York Times, fuentes militares le dijeron que el despliegue de buques frente a Venezuela busca aumentar la presión sobre Maduro.

PUEDES VER: Trump exige a Venezuela que acepte a connacionales deportados: "O el precio que pagarán será incalculable"

¿Qué dice la carta de Maduro para Trump, según Reuters?

Según Reuters, en su carta del 6 de septiembre, Maduro le escribe a Trump: "Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica", se lee al inicio.

El dictador de Venezuela además le propuso al republicano reactivar un diálogo "directo y franco" con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, para "superar el ruido mediático y las noticias falsas", Y remarca que "hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección".

En ese mismo escrito, Maduro rechazó las acusaciones de Estados Unidos por narcotráfico, y afirmó que "solo el 5% de las drogas producidas en Colombia se envían a través de Venezuela", de las cuales, "el 70% fueron neutralizadas y destruidas por autoridades venezolanas", añadió. 

PUEDES VER: El debate sobre las armas en EE.UU. que cobra vidas cada año: Segunda Enmienda, el lobby más influyente en políticos y más

Vuelos de deportación y desacuerdos en EE.UU.

Reuters informa que más de 8.000 venezolanos han sido deportados de EE.UU. mediante esos vuelos gestionados con la cooperación del régimen venezolano. Algunos vuelos se dirigen directamente a Caracas, otros pasan primero por terceros países como Honduras.

Sobre la estrategia de Estados Unidos, existe una división interna: por un lado, funcionarios como Richard Grenell están de acuerdo con el diálogo y la negociación directa con Maduro, especialmente en torno a temas migratorios, liberación de presos y coordinación para los vuelos. Por otro lado, miembros de la administración, como Marco Rubio, eligen las sanciones y amenazas de precio "incalculable" si no se aceptan condiciones de Washington en su lucha contra el tráfico de drogas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса