Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

SUNARP amplía la presentación electrónica para títulos COFOPRI: así puedes agilizar la formalización de tu predio en 2025

0

La digitalización de trámites vinculados a la propiedad predial en el Perú continúa avanzando con nuevas medidas que buscan reducir tiempos y eliminar el uso de documentos físicos. En ese contexto, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) aprobó una disposición que amplía el alcance de la presentación electrónica de títulos generados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), facilitando a los ciudadanos el proceso de inscripción de predios.

A través de la Resolución N° 00137-2025-SUNARP/SN, publicada el 19 de septiembre de 2025, se determinó que todos los actos y derechos inscribibles en el Registro de Predios que provengan de COFOPRI podrán presentarse digitalmente mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID SUNARP). Esta alternativa al formato en papel tiene como objetivo optimizar la formalización de la propiedad informal en el país, ofreciendo mayor rapidez y seguridad en los registros.

PUEDES VER: Familias peruanas podrán recibir título de propiedad gratis: Cofopri anuncia empadronamiento de lotes durante septiembre 2025 a nivel nacional

¿Cómo funciona la presentación electrónica de títulos COFOPRI en SUNARP?

Con la norma vigente, COFOPRI podrá ingresar de manera electrónica todos los actos y derechos relacionados con la propiedad que sean inscribibles en el Registro de Predios. Esto significa que los títulos no tendrán que ser entregados físicamente en las oficinas registrales, sino que ingresarán al sistema digital con un asiento de presentación inmediato.

El proceso requiere coordinación entre los equipos técnicos de SUNARP y COFOPRI, garantizando que los documentos se registren de forma segura y ordenada. Una vez cargados en el SID SUNARP, los títulos electrónicos adquieren la misma validez que aquellos presentados en soporte físico, lo que asegura continuidad en la formalización sin retrasos administrativos. Además, este sistema permite mayor trazabilidad de los trámites, reduciendo riesgos de pérdida o duplicación de documentos.

PUEDES VER: Cofopri empadronará más de 8.000 lotes en setiembre para avanzar en la formalización de viviendas

Normas y directivas que respaldan la digitalización registral en 2025

La implementación de esta medida se rige por la Directiva DI-002-SNR-DTR (V.02), que fue actualizada mediante la Resolución N° 186-2023-SUNARP/SN. Esta normativa define las pautas para el manejo de actuaciones electrónicas y asegura que los procesos cumplan con los estándares técnicos y legales necesarios para su validez.

El sustento técnico de la resolución está contenido en el Informe N° 00079-2025-SUNARP/DTR, que destacó la simplificación de las actuaciones internas gracias a la presentación digital. Asimismo, la Oficina de Tecnologías de la Información, a través del Informe N° 00465-2025-SUNARP/OTI, emitió opinión favorable sobre la viabilidad de la propuesta. A ello se suma la confirmación legal de la Oficina de Asesoría Jurídica de SUNARP en el Informe N° 00906-2025-SUNARP/OAJ, que garantizó que el procedimiento se ajusta al marco normativo vigente.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса