Estefano Balarín, exchico reality de 'Esto es guerra', denuncia haber sufrido abuso sexual en importante certamen de belleza internacional
Estefano Balarín, exchico reality de 'Esto es guerra', ha hecho pública una grave denuncia contra la organización del certamen Míster International, con sede en Filipinas, donde asegura haber sido víctima de abuso sexual y múltiples vulneraciones a sus derechos durante su estadía en el país asiático. A través de un extenso comunicado publicado el 19 de septiembre de 2025, el modelo peruano relató su experiencia como 1er Finalista de Míster International, título al que renunció formalmente tras denunciar una serie de irregularidades, incumplimientos contractuales y maltratos psicológicos y físicos.
Balarín, quien se dio a conocer en la televisión nacional tras su participación en el gran casting de 'Esto es guerra' en 2022, señala que la organización no solo incumplió con las promesas profesionales, sino que también lo expuso a situaciones humillantes, peligrosas y abusivas. Según su testimonio, uno de los fotógrafos del concurso lo habría tocado de manera indebida durante una sesión oficial, sin que la dirección internacional tomara medidas al respecto.
Estefano Balarín hace grave denuncia contra el Míster International
En el punto más delicado de su testimonio, Estefano Balarín reveló haber sido víctima de abuso sexual durante una sesión fotográfica oficial del certamen Míster International. Según relató en su comunicado, uno de los fotógrafos del evento lo tocó de forma indebida, y aunque notificó inmediatamente a los directores del concurso, no se tomaron medidas. “Denuncié el hecho a mi director nacional, quien trató el tema con la dirección internacional, pero nunca recibimos respuesta concreta sobre las acciones que se tomaron al respecto”, indicó el modelo peruano.
Este hecho, sumado a otros episodios de abandono y maltrato, lo llevaron a renunciar formalmente a su título de 1er Finalista de Míster International, afirmando que ya no deseaba representar a una organización que calificó como “deshonesta, ineficaz y abusiva”. En su mensaje, Balarín fue enfático al señalar que su testimonio no busca venganza, sino prevenir que otras personas vivan lo mismo: “Hoy renuncio a un título que solo representó promesas vacías y, en su lugar, elijo la verdad”, concluyó con firmeza.
PUEDES VER: 'Esto es guerra' derrota en rating a ‘Eres mi bien’: ¿cuántos puntos logró el reality juvenil?
Promesas incumplidas y más irregularidades
Además de la denuncia por abuso, Estefano Balarín detalló una larga lista de promesas incumplidas e irregularidades durante su estadía como representante en el certamen internacional. Según su testimonio, la organización del Míster International no cumplió con ninguna de las actividades comerciales, entrevistas en medios ni colaboraciones con marcas que le habían prometido previamente. Lo que debía ser una plataforma para impulsar su carrera internacional como modelo terminó convirtiéndose en una experiencia frustrante y estancada.
Uno de los aspectos más alarmantes fue la injusticia en los pagos. Balarín señaló que el monto mensual pactado —US$ 1,300— nunca fue entregado a tiempo ni en su totalidad. “Las respuestas siempre eran evasivas: ‘mañana, mañana, mañana’. De hecho, me deben un total de US$ 2,000 hasta la fecha”, afirmó en su comunicado. Tampoco se concretaron las supuestas colaboraciones con marcas patrocinadoras que le habían asegurado desde un inicio, lo que contribuyó aún más a su descontento con la organización.
PUEDES VER: Patricio Parodi emocionado al revelar la llegada de un nuevo integrante a su hogar: 'La familia crece'
Estefano Balarín denuncia precarias condiciones de vida
Las condiciones de vida también fueron precarias. Estefano reveló que compartía una casa con varios modelos y que la comida era insuficiente, lo que en muchas ocasiones hacía la situación “insostenible”. Además, denunció una total falta de privacidad, ya que en su habitación “siempre había más modelos que se alojaban allí”, generando un ambiente incómodo y estresante.
La falta de cuidado también afectó su salud física y emocional. “Perdí varias prendas personales sin explicación alguna, y nunca recibí el apoyo adecuado para mantener una dieta o atención médica. Me sentía vulnerable y desprotegido”, expresó. Estas condiciones reflejan un patrón de negligencia por parte de la organización, que, según el modelo peruano, demostró un desinterés total por su bienestar y el de otros concursantes.