Yemen despide a 31 periodistas asesinados por Israel
SANÁ, Yemen, septiembre 20.— Israel ha estado atacando a periodistas en toda la región de Asia Occidental durante los últimos dos años para silenciar las voces que exponen sus crímenes, y el pasado martes 16 de septiembre, se llevó a cabo en esta capital un funeral por los 31 periodistas yemeníes que fueron asesinados en los ataques aéreos israelíes que tuvieron como objetivo las oficinas de los periódicos 26 de septiembre y Al-Yemen una semana antes.
Más de 20 periodistas y decenas de civiles resultaron heridos en la agresión, que destruyó completamente las sedes de los dos periódicos en la ciudad, reportó Aseel Saleh de Peoples Dispacht/Resumen de Medio Oriente.
Los medios de comunicación locales describieron la ofensiva como «el mayor ataque israelí contra la prensa y los periodistas en Yemen». El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) lo describió como «el ataque global más mortífero [contra periodistas] en 16 años» y «el segundo ataque más mortífero contra la prensa jamás registrado por el CPJ».
Mientras tanto, el Gran Muftí de Yemen, Shams al-Din Sharaf al-Din, denunció el ataque como «un intento desesperado de silenciar la voz de la verdad y encubrir los crímenes del enemigo».
«La sangre de estos mártires de los medios no se desperdiciará; alimentará la resiliencia del pueblo yemení y elevará su conciencia, haciendo más difícil para el enemigo ocultar sus crímenes», afirmó el Gran Muftí en un discurso durante el funeral.
Al-Yemen y 26 de Septiembre emitieron una declaración conjunta en la que lamentaron el asesinato de sus periodistas y calificaron el ataque israelí como una prueba del fracaso y un intento desesperado de silenciar la verdad y las voces que exponen los crímenes de la entidad usurpadora y criminal.
La declaración afirmó que el crimen contra los periodistas yemeníes es parte de una serie de crímenes atroces perpetrados por Israel contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, que informan sobre su criminalidad y brutalidad, incluyendo el asesinato, el asedio, la destrucción y los ataques a todos los aspectos de la vida en Gaza y Palestina.
La declaración afirmó además que «la máquina de matar sionista nunca detendrá la voz de la verdad, no importa cuán lejos llegue derramando la sangre de los periodistas, quienes tienen la responsabilidad de informar la verdad y exponer los crímenes sionistas».
Los dos periódicos afirmaron además que «la sangre de los periodistas yemeníes asesinados estaba mezclada con la sangre de sus colegas fallecidos en Gaza, que habían sido deliberadamente blanco de traicioneros ataques sionistas».
Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 292 periodistas, incluidos 247 en la Franja de Gaza, 10 en el Líbano, 32 en Yemen y tres en Irán, en su guerra total en múltiples frentes en toda la región de Asia Occidental.
La ocupación israelí ha estado masacrando a periodistas en la región a la vista de la comunidad internacional, que no ha tomado ninguna medida para detener tan atroces crímenes, afirma la información en Resumen Latinoamericano.