El PSPV denuncia amenazas en Ontinyent tras la aparición del grafiti “matad socialistas” como síntoma de radicalización política
Han rechazado estas pintadas desde la ministra y líder socialista valenciana, Diana Morant y la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, a partidos como PP y Compromís
Las claves del ataque a la sede socialista en Cantabria: una nota de 'PSOE=Satanás', dos sospechosos libres y silencio judicial
El PSPV ha expresado su condena tras la aparición en Ontinyent de un grafiti con el mensaje “Matad socialistas”. La secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, manifestó su completo rechazo a las amenazas y declaró en su perfil de X: “El discurso del odio que alimentan el PP y los ultras no tiene cabida en nuestra sociedad”.
Desde la agrupación local, los miembros del PSPV denunciaron en redes sociales: “Hoy levantamos la voz contra los actos antidemocráticos. Mientras algunos incitan al odio y a la intolerancia con sus discursos, otros prefieren justificar o guardar silencio ante estas acciones. Nosotros no vamos a callar. Nosotros no nos dejaremos intimidar”.
Morant reiteró que “incitar al asesinato es una amenaza muy seria” y pidió a “quienes alientan a los autores de la amenaza” que “tienen que frenar la escalada y condenar las amenazas y los ataques a las casas del pueblo de manera rotunda”. La ministra expresó además: “Mi solidaridad y mi apoyo a toda la familia socialista y a los compañeros y compañeras de Ontinyent”.
En la misma línea, el PSPV criticó que los discursos del odio “son los que amparan actitudes intolerables, antidemocráticas y salvajes”, ofreciendo “todo el apoyo” a los socialistas de la localidad y “toda la fuerza a todos los socialistas”. La formación advirtió además: “Ni dejaremos de denunciar a los que envenenan la democracia ni dejaremos de defender nuestros valores”.
También se pronunció la secretaria de Organización del PSOE y natural de Ontinyent, Rebeca Torró, quien lamentó los “llamamientos a matar socialistas, explosivos caseros en sedes del PSOE con compañeros dentro” y se preguntó: “¿qué será lo próximo?”. Torró reclamó un posicionamiento firme: “Ya basta. El PP debe condenar estos ataques de manera rotunda y frenar la escalada de violencia”.
Por su parte, el Partido Popular de Ontinyent manifestó una condena “rotunda” contra cualquier mensaje de odio, subrayando que esta posición “ya ha sido reiterada en anteriores ocasiones”. La formación recordó que “es absolutamente incompatible con la democracia y con la convivencia que defendemos” y advirtió que “no tolerarán amenazas ni el uso de palabras de tal gravedad contra ningún partido político ni contra ninguna persona”, insistiendo en que “la política debe basarse en el respeto y el diálogo, nunca en el odio ni en la intimidación”.
En relación con las declaraciones de Diana Morant, los populares rechazaron las acusaciones: “La señora Morant no debería señalarnos con acusaciones de esta naturaleza, cuando siempre nos hemos posicionado de manera clara y firme contra cualquier forma de violencia. Es totalmente indigno”.
Compromís también expresó su rechazo a los hechos en un comunicado en valenciano: “Condemnem rotundament aquesta amenaça d’odi apareguda a la Sala Gomis, i volem transmetre el nostre suport al Partit Socialista d'Ontinyent davant aquests fets. La violència i les intimidacions no tenen cabuda en una societat democràtica. Defensem el respecte, la convivència i el diàleg per damunt de tot”.