El Rocanrola regresa a Alicante con un cartel "histórico" y un "homenaje" al hiphop
El festival Rocanrola regresa a la ciudad de Alicante del 9 al 11 de octubre para recibir el "mayor evento de rap en España", con un cartel "histórico" y una "apuesta firme por homenajear a los cuatro elementos del hiphop". Durante tres días, la ciudad seguirá el ritmo de los nombres "más importantes del rap nacional", como Kase.O, Toteking, Nach, Sho-Hai, El Chojin o Morodo, además de nuevas voces que "lideran la actualidad del género", como Cruz Cafuné, Las Ninyas del Corro, Ill Pekeño y Ergo Pro, Hoke, Bejo y Dollar Selmouni, entre otras.
La cita de este 2025 se ha presentado de forma oficial este lunes en el Museo de Aguas de Alicante, donde se han dado a conocer todas las actividades del Living Park, así como las últimas novedades del festival, según ha informado la organización del evento en un comunicado. El acto ha contado con la participación de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet; el director de Comunicación de Aguas de Alicante, Martín Sanz; la técnica de programación del Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante (UA), Virginia Carrión, y el portavoz del festival, Jorge Villar.
Con esta presentación, el festival busca "reafirmar su compromiso con la ciudad y con todos los agentes culturales que hacen posible un evento que ya forma parte del calendario nacional de festivales imprescindibles".
Talento emergente
El festival volverá a contar este año con el Living Park, un espacio "clave" donde "la cultura urbana se vivirá en directo más allá de la música". En esta zona se realizarán actividades entre las 16:00 y las 22:00 horas, con "grandes figuras del 'street art', el deporte urbano y el talento emergente". Por otro lado, el arte "tomará forma en tiempo real" con un mural de 20 por dos metros creado por los artistas Albert Bonet y BubbleGum, además de un espacio de mural libre donde diferentes artistas intervendrán para "aportar su estilo".
El Living Park también cuenta con una zona de 300 metros cuadrados de 'skate park' con rampas que "ofrecerán exhibiciones de los mejores 'skaters y 'riders' de la Comunitat Valenciana". También habrá un espacio para exhibiciones de 'freestylers' y jugadores de baloncesto, que realizarán mates y un concurso de tiros para el público con premios. Además, los asistentes podrán rellenar gratuitamente sus botellas o vasos en un estand de Aguas de Alicante, en el que podrán informarse sobre las "ventajas del consumo responsable" del agua del grifo.
En colaboración con la UA, se va a realizar el primer Concurso de Rap de la Plataforma InteractUA, dirigido a estudiantes "con talento" que podrán subirse al escenario del festival y mostrar su estilo en vivo. Este año cuenta con la novedad del concurso Rookies Rocanrola, donde diez artistas emergentes, seleccionados de entre más de 200 propuestas, serán votados por el público en redes sociales. Los tres que más apoyos reciban actuarán en el escenario del Living Park y el elegido por el equipo del festival podrá formar parte del cartel principal en 2026.
Asimismo, profesores de la academia alicantina Funkadelic Dance Studio, ganadores nacionales en varios campeonatos, realizarán exhibiciones de baile urbano con bailarines que trabajan con artistas como Quevedo o Denom, liderados por Mario Gadea. Entre estas actividades, el festival ha resaltado la segunda edición de la competición nacional de 'freestyle', donde 40 improvisadores se enfrentarán en la Batalla de Promesas para coronarse como campeón de la BDP x Rocanrola.