Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

UNICEF: Para 2030 en el Perú más de un millón de niños y adolescentes sufrirá de obesidad

0

En menos de un lustro en el Perú habrá por lo menos un millón de niños, niñas y adolescentes entre 5 a 19 años que vivirá con obesidad, de acuerdo con el informe de la UNICEF titulado “Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia”.

Conforme al estudio del organismo mundial, en la actualidad la obesidad se presenta como una de las manifestaciones más comunes de malnutrición en países como el nuestro.

El sobrepeso y la obesidad afectan al 8.6 % de niñas y niños menores de 5 años, y 3 de cada 10 adolescentes mujeres, entre 15 y 19 años, sufren de sobrepeso u obesidad, señala UNICEF basándose en investigaciones como “Análisis del panorama del sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en Perú”, elaborado por el Ministerio de Salud en 2023.

Siguiendo la evolución de estos datos, se proyecta que para 2030, más de un millón de niños, niñas y adolescentes entre 5 a 19 años vivirán con obesidad en el Perú.

Lo llamativo es que en las zonas urbanas, comprendiendo Lima Metropolitana, alrededor del 10% de los chicos y chicas son afectados por el sobrepeso y la obesidad, en tanto en las áreas rurales llega al 5%.

Más precisamente, respecto a los menores de 5 años que residen en zonas urbanas, el problema afecta al 10%. Y en el grupo de 6 a 13 años de edad, el sobrepeso y la obesidad alcanza al 38.4%. En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, impacta al 24.8%.

Citando al Observatorio de Nutrición y Estudio del Sobrepeso y Obesidad del Ministerio de Salud, UNICEF señala que en el Perú nada más que el 11.4% de adolescentes consumen al menos 5 porciones de fruta o ensaladas de verdura al día, que es lo que los especialistas recomendable para sostener un peso aceptable.

Esto podría explicarse porque 8 de cada 10 padres de familia, o las personas que se encargan de la alimentación de los niños de 5 a 11 años casi nunca se interesa por la información nutricional de los alimentos envasados, de acuerdo con UNICEF.

Las proyecciones son alarmantes, por lo que UNICEF sugiere que se aplique extensivamente la Ley N°30021 de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes que plantea la regulación de la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas, así como la promoción de la actividad física en los colegios y en los entornos donde las chicos y chicas pasan su tiempo libre.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса