Nigeria: cientos de mujeres protestan para conseguir más escaños en el Parlamento
Cientos de mujeres se manifestaron en las calles de Abuya, la capital de Nigeria, para exigir al gobierno del presidente Bola Tinubu la creación de escaños reservados para mujeres, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
En la actualidad, varios países africanos, como Senegal y Ruanda, han incrementado el número de escaños parlamentarios reservados para mujeres mediante cuotas. No obstante, en Nigeria la representación femenina sigue siendo mínima.
PUEDES VER: Nigeria: ataque yihadista contra pueblo de desplazados provoca más de 60 fallecidos
Solo hay 4 mujeres en el Senado
Nigeria, el país más poblado de África, no tiene un sistema de cuotas de este tipo. De los 109 escaños en el Senado, apenas 4 son ocupados por senadoras, mientras que de los 360 miembros de la Cámara de Representantes, solo 16 son mujeres.
Varios grupos de mujeres de todo el país (y algunos hombres) se reunieron en Abuya y recorrieron las calles de la ciudad en una caravana de autobuses, furgonetas y camiones, según confirman los periodistas de AFP presentes en el lugar.
Las manifestantes buscan la aprobación de una enmienda constitucional llamada "Special Seats Bill" que añadiría un escaño reservado a las mujeres en la Cámara y en el Senado en cada uno de los 36 estados de Nigeria, así como en el territorio de la capital federal.
Falta de representación femenina en el Parlamento
"Queremos que el poder legislativo trabaje para las mujeres", declaró Dorothy Njemanze, una de las organizadoras de la manifestación, quien aseguró que lograron reunir a más de 1000 personas a la marcha.
La falta de representación femenina fue objeto de un acalorado debate en Nigeria a principios del 2025, cuando la senadora Natasha Akpoti-Uduaghan fue suspendida tras denunciar acoso sexual por parte del presidente del Senado, Godswill Akpabio.
Akpabio negó las acusaciones en su contra. Posteriormente, la senadora que denunció acoso fue suspendida de su cargo por un incidente distinto relacionado con una disputa sobre la distribución de los asientos.
Esta suspensión generó fuertes críticas en Nigeria sobre el sexismo que estaría profundamente arraigado en la política.