Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30

Comunidad nativa Wayku en San Martín presenta la IX edición de feria "Llapanchikpaq Justicia"

0

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, liderará este viernes 26 de septiembre la IX Feria Nacional Simultánea de Justicia Itinerante “Llapanchikpaq Justicia” (Justicia para todas y todos), que se desarrolla cada año en las 35 cortes superiores del país. Tello Gilardi inaugurará esta actividad de manera presencial en la comunidad nativa Kichwa Wayku, Lamas, jurisdicción de la Corte de San Martín, donde además cumplirá una jornada de trabajo junto con los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ). Desde esta comunidad amazónica, Tello Gilardi dará inicio oficial a la actividad con un mensaje a través de una comunicación virtual conectada con todas las cortes superiores del país.

Al evento han sido invitados los líderes comunales de la etnia Kichwa, así como representantes de instituciones públicas, privadas, la sociedad civil de la región y población en general.

Para todos y todas

Tello Gilardi, junto con los representantes de la comunidad nativa y la comitiva oficial, recorrerá cada uno de los stands para conocer el trabajo que realizan y el servicio que ofrecen a la población. El público objetivo de esta jornada son los niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas de Lamas, comités de programas sociales, organización de mujeres víctimas de violencia y asociación de discapacitados.

También la población de los albergues de personas adultas mayores, migrantes extranjeros, organizaciones indígenas de la región, asociaciones de LGTBI y ciudadanía en general.

La feria “Llapanchikpaq Justicia” es una estrategia del Poder Judicial para eliminar barreras de acceso a la justicia y brindar a la población más vulnerable, servicios de asesoría legal, trámites documentarios, asistencia social y actividades de sensibilización, de manera gratuita.

Esta jornada la realiza en coordinación con otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil para ofrecer servicios complementarios de salud, educación y programas sociales.

Entre las instituciones invitadas para participar están los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia, Salud, Inclusión Social, Educación y Trabajo; Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Ministerio Público, colegios de abogados, municipalidades distritales y Reniec.

También las unidades del Poder Judicial como la Comisión de Justicia de Género, el programa Celeridad de los Procesos Judicial de Familia, equipos multidisciplinarios, Oficina Nacional de Justicia de Paz (Onajup), Oficina Descentralizada de Control (Odanc), entre otras.

Feria en Chivay

La feria Llapanchikpaq Justicia que es coorganizada por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, las comisiones distritales de las cortes superiores y la Oficina de Coordinación de Proyectos de la Gerencia General del Poder Judicial, se cumplirá en la localidad de Chivay para lo cual se están ultimando detalles con las autoridades ediles de la provincia de Caylloma y los aliados estratégicos que tomarán parte de esta actividad.

La plaza principal de Chivay, será escenario de la feria “Justicia para Todos” que comenzará a las 09:00 Hrs. con la prestación de servicios de justicia y de otras entidades estales que se han sumado a esta jornada de acercamiento a las comunidades más vulnerables.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса