Voraz incendio en el Callao arrasa dos quintas y amenaza 46 viviendas en Av. Argentina: 8 unidades de Bomberos atienden la emergencia
Un incendio de gran magnitud se registró la mañana de este miércoles en la cuadra 59 de la avenida Argentina, en el Callao, a tan solo una cuadra de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El fuego se inició en una quinta y se habría propagado rápidamente a una segunda, poniendo en riesgo a al menos 46 viviendas donde residen decenas de familias. El siniestro movilizó a ocho unidades del Cuerpo General de Bomberos.
Vecinos afectados intentaron en un primer momento contener el fuego desde los techos, usando baldes de agua y retirando apresuradamente sus pertenencias, incluidos balones de gas. La alta concentración de viviendas de madera y materiales inflamables en la zona dificultó las labores de control por parte de las autoridades.
PUEDES VER: Rímac: reportan fuerte incendio en el mercado de flores Uniflor durante desalojo de comerciantes
Incendio en el Callao deja 9 viviendas afectadas
Agentes de la Policía Nacional también llegaron al lugar para asegurar la zona y facilitar el trabajo de los bomberos. Hasta el momento no se han reportado víctimas. Las causas del incendio aún no han sido determinadas, pero las autoridades presumen que se trataría de un fallo en una conexión eléctrica."Normalmente, en casi todas las viviendas del Callao de este tipo dematerial suceden estas cosas, pero aún es materia de investigación", afirmó.
El brigadier CBP Germán Medina indica que el incendio pudo controlarse casi dos horas después de haberse iniciado. Asimismo, el comandante Larry Linch, del Instituto de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Callao, confirmó que 9 familias perdieron sus viviendas (4 en un primer pasaje y 5 en el segundo).
¿Qué hacer ante un incendio?
- De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
- Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
- Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
- Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.