Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Encuesta: cómo impacta el apoyo de Trump a Milei en el voto para las elecciones legislativas

0

El respaldo de Donald Trump a la administración de Javier Milei tiene, más allá de las consecuencias económico-financieras, un fuerte impacto en el escenario político en el que la Argentina encara la recta final hacia las elecciones legislativas del 25 de octubre próximo

Así lo revela la última entrega del Monitor del Humor Social y Político, que D'Alessio IROL/Berensztein realiza en forma exclusiva para El Cronista. La encuesta, elaborada de manera online entre el 25 y 28 de septiembre a 1000 adultos en todo el país, reflejó también una mirada crítica sobre el presente económico a la que se contrapone una recuperación de una visión sobre el futuro asociada al apoyo de la Casa Blanca.

En efecto, la evaluación negativa sobre la actualidad económica se mantiene en un 59% mientras que la positiva cayó al punto más bajo en un año. En cambio, la perspectiva de un futuro mejor en un año mejoró cuatro puntos y la de un empeoramiento económico cayó 9 puntos frente a la medición mensual previa.

"El estudio muestra un rebote en las expectativas tras el apoyo de Estados Unidos a la Argentina en materia de difusión", señaló al respecto, Eduardo D'Alessio y agregó que "este respaldo se traduce en una mejora de la expectativa económica respecto a los meses anteriores".

El consultor indicó que, en esa línea, "se registra un ligero pero perceptible mejoramiento de la imagen de gestión del gobierno", aunque un mayoritario 55% le pone aún una mala nota, al tiempo que remarcó que "la caída en la imagen de Javier Milei se detuvo, manteniéndose en los mismos niveles del mes previo".

Quien lidera el ranking de imagen es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos (45%), seguido por Patricia Bullrich (41%). Recién en el tercer lugar aparece el presidente Milei (39%), mientras que el ministro Luis Caputo surge en un quinto lugar (36%), tras el gobernador bonaerense, Axel Kicillof (37%).

Para D'Alessio, "aunque los cambios son moderados, podrían señalar un punto de inflexión en la tendencia de opinión pública". En ese sentido, proyectó que "de mantenerse esta dinámica, el escenario político se presentaría más optimista de cara a las próximas elecciones".

Entre esos cambios, se registra la caída de la inflación como la principal preocupación (solo 37% la menciona), lugar que hoy ocupan la inseguridad y, particularmente, la incertidumbre económica (63%). 

En este último ítem se inserta la aparición de Trump como garante del gobierno de Milei, un apoyo que divide aguas entre los encuestados, a tal punto que un 46% piensa que es positivo (79% de quienes votaron a Milei en el ballottage 2023) y 46% opina lo contrario (92% de quienes votaron en contra del Presidente).

Una paridad que también se mantiene en cuanto a la posibilidad de que signifique una pérdida o no de soberanía.

Quizá lo más interesante es que un 80% supone que el apoyo permitirá salir de la crisis cambiaria, aunque 44% creo que solo lo hará momentáneamente. 

Y más aún que un 71% considera que tendrá efecto en las elecciones, aunque solo 42% considera que impactará en su voto, un 22% de manera positiva y un 20% de forma negativa.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса