Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El Taller Coreográfico de la UNAM presenta una versión de 'Giselle' que muestra la violencia de género

0

Son 16 los bailarines del Taller Coreográfico de la UNAM que se encuentran en ensayos para el estreno de Giselle, las que no volvieron, pieza coreográfica de Melva Olivas que está inspirada en el clásico universal pero trasladada al contexto actual, a las realidades contemporáneas y enfocada a algunos problemas sociales que aquejan a México.“Vivimos en un país donde los feminicidios y la violencia de género se han convertido en una crisis alarmante. Giselle, en su versión clásica, es un ballet que habla de amor, traición y muerte, entonces me pregunté qué significaban estos temas en el México actual, y justo, lo interesante de los clásicos es que podemos tener una reflexión más amplia, considerando que en México y en Latinoamérica hay un problema sistémico y estructural de violencia de género”, dice la coreógrafa en entrevista.En cuanto a la dramaturgia comenta que la narrativa estructural se respeta, “pensando en estos temas que ya se abordan en la versión clásica: el amor, los celos, la traición, la venganza, la muerte, todo eso está también en esta versión. De igual forma, todos los personajes principales se respetan: Giselle, Albrecht, Hilarión, Bathilde o las Wilis”.Melva Olivas asegura que la esencia de los personajes también se conserva: “Lo curioso de revisitar la historia es que me di cuenta de que los estereotipos de estos personajes siguen siendo muy actuales. Por ejemplo, Hilarión, que es el amigo campesino de Giselle y que está enamorado de ella, también tiene rasgos de celos o de posesión; Albrecht, desde un lugar de privilegio, enamora a Giselle a través de la mentira. La obra en sí tiene una crítica sobre los personajes, y digamos que en la versión contemporánea nos adentramos un poco más a la psicología que hay detrás de todo eso”.Entre lo clásico y contemporáneoGiselle narra una trágica historia de amor, engaño, locura y perdón que trasciende la muerte. El argumento se divide en dos actos, que contrastan un mundo real con el sobrenatural.El conflicto se desata cuando Hilarión descubre que Albrecht engaña a Giselle. La decepción de ella es tan grande que llega a la locura y el delirio, situación que la lleva al encuentro con las Wilis (espíritus vengativos de las novias traicionadas). Giselle se une a ellas durante el desarrollo de la historia.Sin embargo, en Giselle, las que no volvieron el espectador verá una historia de amor, de traición y también un búsqueda de justicia contada desde nuestra realidad.“Deja de ser un ballet de cuento de hadas o de espíritus y desemboca en un diálogo con nuestra realidad de desapariciones de mujeres en México. Las Wilis se vuelven en un símbolo de resistencia, de justicia, y la danza se vuelve algo sumamente emocional y de muchísima potencia corporal y de resistencia ante esta reinterpretación de la obra”.Para la coreógrafa es importante, a partir de esta historia, hacer un ejercicio de reflexión sobre “cómo nos relacionamos con nuestras parejas, con nuestros amigos; pensar en dónde están los límites, porque ahorita hay mucha información al respecto, sobre todo del rol de la mujer. Por eso yo creo que es interesante visitar los clásicos, para replantearlos con ojos frescos”.Sobre la música dice que es la del ballet de Giselle, sin embargo sí tendrá algunos cortes. “Se respeta la narrativa del primer y segundo acto, pero se hace un corte para que la obra dure 1 hora 10 minutos. Se hace una reducción de la partitura para tener una adaptación a la Orquesta de Cámara”.Giselle, las que no volvieron, junto con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, se presentará el 5 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, a las 18:00 horas, durante el Festival Cultura UNAM. Además, el 17 y 18 de octubre, se presentará también durante el Festival Internacional Cervantino. View this post on Instagram A post shared by TCUNAM Oficial (@tcunamoficial)

hc​




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса