Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Taylor Swift y "The Life of a Showgirl": ¿hace el amor mejores canciones?

0

Con la maquinaria de un enorme negocio Taylor Swift lanza su duodécimo disco de estudio, "The Life of a Showgirl", cuya temática había sido avanzada o más bien sugerida por la propia artista en algunas publicaciones en redes sociales y con una imagen, la de su portada, que jugaba con la autoparodia y el erotismo en una calculadísima elección. El disco hablaría y habla, como era de esperar, de lo que mejor sabe cantar Swift: de sí misma. En este caso, conseguida la estabilidad sentimental con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, tocaba hablar de su experiencia, no en el amor fracasado, sino en su vida como chica del espectáculo, como enorme cartel luminoso en sí misma, hacer de sus temores y de sus incertidumbres la materia narrativa. ¿Cuánto de duro es ser una estrella? ¿Hace el amor peores canciones?

Y es que la carrera de Swift parecía moverse hasta ahora muy rápido y muy hacia arriba impulsada por el combustible del despecho, de demostrarle al mundo entero o a personas concretas cómo de equivocados estaban con ella. El falso amor, el rechazo de la industria, el de los aficionados al country, las críticas externas, cualquier cosa podía convertirse en un molino de viento contra el que dirigir su cruzada. Sin embargo, en los últimos tiempos, Swift lo ha logrado todo. Ha demostrado al mundo ser la más grande del pop del milenio y ha recuperado sus másteres después de atreverse incluso a regrabar toda su obra. Se ha erigido la jefa de la industria. Y, por si fuera poco, ha encontrado el amor verdadero: está felizmente prometida. Podría verse como el final de un cuento fantástico, como la cumbre al fina alcanzada. Pero eso sería terrible: podría ser el final de su carrera. Sin embargo, la estadounidense ha construido su propio mundo mirando hacia atrás, tejiendo la malla con referencias culturales, de Elisabeth Taylor al mito de Ophelia -sin olvidar a Stevie Nicks-, para narrar su historia.

Para “The Life of a Showgirl”, Swift ha vuelto a los orígenes del pop y el soft rock instantáneo tras los devaneos "dream pop" de "The Tortured Poets Department", para lo que ha buscado de nuevo a los productores suecos Max Martin y Shellback, el dúo creador de éxitos con el que colaboró en “Red” (2012), “1989” (2014) y, por supuesto, “Reputation”. Disco, este último, que enlaza por temática con el que acaba de publicar, ya que en ambos encara, de diferentes maneras, las críticas que la artista de Pennsylvania ha recibido a lo largo de los últimos años. En este disco vuelve a preocuparse por su percepción externa, con temas como "CANCELLED!" o "Elizabeth Taylor". En esta última, canta: "Hollywood me odia / Solo eres tan bueno como tu último éxito, nena".

Su nuevo trabajo, suena de nuevo, por fin, a Fleetwood Mac. Hay, de nuevo, colores. "The Fate of Ophelia" tiene una sencillez perfecta y abre la puerta al universo del nuevo álbum sin estridencias. En los siguientes 12 temas, se aproxima al brillo y el glamour de la vida de estrella con humanidad y humor: estamos ante un disco más animado, alegre y, como de costumbre, verborreico. Porque Taylor Swift no puede evitar ser demasiado ella misma. "Actually Romantic" toma prestadas las guitarras de Weezer y "Father Figure" se inspira en George Michael. "Honey" mezcla el banjo con el hip hop y, en "The Life of a Showgirl" (con Sabrina Carpenter) rezuma el aroma sueco del pop conquistador de listas de éxitos. Difícil, muy difícil es encontrar una canción mala de Taylor Swift.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса