Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El nuevo límite máximo de seguridad que se impone en las autopistas y autovías españolas

0

Según el Balance de Siniestros de 2025, solo durante el mes de septiembre de este año, 66 personas han perdido la vida en las carreteras españolas. Un incremento del 61% respecto al mismo periodo de 2024.

Datos que dejan un escenario que frustran el objetivo fijado por Unión Europea de reducir a la mitad las víctimas mortales en carreteras entre 2019 y 2030.

Cada vez más tramos limitados a 100km/h

Tramos de autopistas y autovías están rebajando sus límites máximos de 120 a 100km/h. Una medida que, en muchos casos, llega acompañada por el aumento de radares fijos o de tramo.

Sin embargo, esta estrategia no es nueva. Ya en 2020, la ONU publicaba el informe de "Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial", donde se aconsejaba limitar a 100km/h la velocidad máxima en vías de alta capacidad.

Nuevos límites de velocidad ya en España

  • La AP-7 de Cataluña se ha convertido en la pionera en aplicar límites de velocidad dinámicos

Esta novedad evalúa condiciones metereológicas, flujo de tráfico, hora del día e incluso el estado de la vía para reducir el riesgo de accidentes, minimizar emisiones y optimizar el consumo de combustible gracias a la inteligencia artificial (IA).

Entre el Vendrell (Tarragona) y Macanet de la Selva (Gerona), en un tramo de 140 km, ya es posible ver cómo la velocidad máxima permitida baja de los tradicionales 120km/h a 100km/h.

Además, entre Vilafranca del Penedés y Martorell, la velocidad se reduce automáticamente a 100km/h todos los domingos y festivos de operación retorno entre las 15:00h y las 22:00h, o cuando se habilita un carril adicional.

  • En Galicia también se suman a esta iniciativa, la AG-55 generaliza el límite a 100km/h

En la provincia han comenzado a aplicar una reducción generalizada, no dinámica, de la velocidad a 100 en muchos de sus tramos. Desde el polígono de Bértoa, en Carballo, hasta varios puntos en dirección A Coruña.

Entre los puntos destacados se encuentra un radar de tramo de 3 kilómetros tras el peaje, en descenso hacia el viaducto de Loureda, y otra rebaja en el kilómetro 8 de la vía. En general se multiplican los sectores donde ya no se puede circular a más de 100km/h.

Implementación en otros países de Europa

España no está sola en esta estrategia. Países como Alemania y Francia llevan años utilizando con éxito sistemas dinámicos de velocidad, especialmente en autopistas propensas a cambios bruscos de clima o con alta afluencia de vehículos.

Un cambio de paradigma en la movilidad

Esta reducción de la velocidad máxima en carreteras no es solo una cuestión de seguridad vial. Implica también una transformación en la forma de entender la movilidad, el medio ambiente y la tecnología aplicada al tráfico.

Aunque algunos conductores lo vean como una limitación, los datos apuntan a que estos cambios salvan vidas. Y ante el incremento de muertes en carreteras, cada segundo ganado o perdido puede marcar la diferencia.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса