Polémica en Street Fighter 6: Capcom cobrará 40 dólares por ver online las finales de sus torneos
La comunidad de Street Fighter 6 ha mostrado un fuerte rechazo a la decisión de Capcom de convertir en eventos de pago por visión las retransmisiones de sus torneos más importantes de 2026. Según se anunció en el Tokyo Game Show, los aficionados tendrán que pagar ¥4000 (27 dólares) para ver en directo la Capcom Cup 12 (14 de marzo) y otros ¥4000 para el SFL World Championship (15 de marzo). Capcom también ofrecerá un paquete conjunto de ambos eventos por ¥6000 (40 dólares).
La medida, inédita hasta ahora en los campeonatos internacionales de la saga, ha generado un gran malestar en la comunidad, que considera que la Capcom Cup y el Pro Tour deberían servir como herramientas de promoción y celebración del juego, no como un producto restringido tras un muro de pago. Varios jugadores y seguidores han señalado que este cambio contradice el espíritu comunitario del género, además de dificultar el acceso a audiencias internacionales.
El director de Street Fighter 6 tampoco está contento con la decisión
El propio Takayuki Nakayama, director de Street Fighter 6, aseguró en redes sociales que tanto él como el productor Shuhei Matsumoto se enteraron de la medida durante el evento de Tokio y que quedaron "sorprendidos" al igual que el público. Nakayama explicó que las divisiones internas de Capcom tienen objetivos distintos y que ni siquiera el equipo de desarrollo fue informado con antelación. "Dicho esto, al tratarse de una decisión dentro de la misma compañía, estamos discutiendo el tema. Pedimos disculpas por la preocupación causada", declaró.
It may sound strange, but it's true. Revenue targets and assigned tasks differ fundamentally by department. Even the development team was surprised by this announcement(At least Matsumoto and I were shocked at the venue)That said, since this matter occurred within the same TAKA-nakayama (@takaNakayama) October 2, 2025
Entre las críticas más recurrentes varios seguidores señalaron que el modelo de pago puede ser habitual en Japón, pero que su adopción a nivel mundial podría perjudicar la imagen de Street Fighter en Occidente, donde no existe esa tradición de retransmisiones de pago en eventos de esports. También se recordó el caso del joven chileno Blaz, que sorprendió en la Capcom Cup pasada, y cómo esta decisión podría excluir a audiencias de regiones emergentes en la escena competitiva.