Se aproxima un frente de frío polar a Buenos Aires: cuándo y dónde se esperan heladas con temperaturas bajo cero
La primavera llegó y se registran temperaturas mínimas por encima de los 15° en Buenos Aires, llegando a máximas que incluso superan los 25°. Sin embargo, el pronóstico indica un cambio en esta tendencia para los próximos días.
Un frente de frío polar se aproxima y ocasionaría un fuerte descenso en los registros del termómetro. Además, traerá lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad.
Este viernes, el día se presenta parcialmente nublado, pero con temperatura agradable. Esto, sin embargo, irá cambiando con la cercanía del fin de semana.
Nuevo Código Penal: una por una, todas las penas que quiere endurecer el Gobierno de Milei
Alerta por lluvias y tormentas intensas: cómo sigue el clima
De acuerdo a lo consignado por el sitio Meteored, el retorno de las precipitaciones afectará sobre todo a La Pampa y al centro y sur de Buenos Aires durante la jornada del sábado, mientras que el domingo se prevé la fase más activa del evento.
Durante ese día se desencadenarán las tormentas más intensas sobre el norte bonaerense, sur de Santa Fe, Entre Ríos e incluso Uruguay, con acumulados significativos en cortos períodos.
Es por eso que el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas tempranas por tormentas fuertes, con la posibilidad de registros puntuales de entre 60 mm y 70 mm.
Cambia el pronóstico del tiempo: cuándo habrá temperaturas de 0° en Buenos Aires
Una masa de aire más frío y seco provocará un descenso en la temperatura durante la próxima semana. El impacto más notorio se sentirá en el centro y sur bonaerense, donde los registros mínimos podrían ubicarse entre 0 °C y 3 °C.
Es así que el fin de semana presentará un escenario con lluvias abundantes y tormentas, seguidas por un cambio brusco hacia temperaturas mínimas a inicios de la semana entrante, con registros inusualmente bajos para esta época del año y con posibilidad de heladas en ciertos sectores.
Recomendaciones del SMN ante una tormenta
- No sacar la basura.
- Retirar elementos que bloqueen el drenaje del agua.
- Evitar realizar actividades al aire libre. No resguardarse cerca de árboles ni postes eléctricos que puedan derrumbarse.
- Para reducir el peligro de ser impactado por un rayo, evita permanecer en playas, ríos, lagunas o piscinas.
- Mantenerse alerta ante la posible caída de granizo.
- Consultar la información oficial de las autoridades.
- Tener siempre preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentación y celular.