Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Primer ministro, Eduardo Arana, deslegitima protestas de Generación Z y los vincula con "organización criminal"

0

El primer ministro Eduardo Arana deslegitimó las manifestaciones de la Generación Z y los vinculó con organizaciones criminales, alegando que un grupo de ese tipo los provee de herramientas para protestas.

"De pronto encuentran que uno de estos que se arrojan a la Policía y a los terceros están premunidos de sustancias corrosivas, estamos hablando eentonces de una organización criminal que se ha preparado previamente para arrojarle a los policías y para destruir bienes públicos y privados, eso no lo vamos a permitir", dijo en un evento.

PUEDES VER: Curwen reta a López Aliaga: "Si no pruebas que Vizcarra me paga, me afilio a Perú Primero y postulo al Congreso"

Dina Boluarte también deslegitima manifestaciones

Dina Boluarte usó la ceremonia de presentación del general Óscar Arriola como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) para deslegitimar las marchas de la Generación Z contra su Gobierno. En su discurso aseguró que los jóvenes están "influenciados" por gente que no trabaja y que, de seguir ese camino, ellos también terminarían como "resentidos" que ni estudian ni trabajan.

Insistió, sobre todo, que se trata de protestas orquestadas por gente que se opone a su régimen. "No vamos a permitir que algunos grupitos ensayados, direccionados por aquellos que odian la patria van a traer atrás esa confianza que nos ha costado ganar. (...) Aquellos que no aman la patria, aquellos que siempre han trabajado del Estado sin hacer absolutamente nada, aquellos que dirigían el Estado sin haber ganado nunca una elección democrática y hoy en sus manotazos de ahogado mueven un grupo de estudiantes, un grupo de jóvenes", dijo.

Siguiendo esa narrativa pidió a los jóvenes que "no se dejen manipular por aquellos que odian la patria" y que no "salgan a dar un mal ejemplo a sus hijos, hermanos y vecinos". "Unámonos en ese abrazo blanquirrojo que nos tiene que tener con orgullo y dignidad, si tienen una plataforma de reclamo al Gobierno aquí estamos para conversar, pero no salgan a destrozar los bienes privados y públicos", indicó.

PUEDES VER: Dina Boluarte se mete a la campaña y vulnera neutralidad electoral: pide no votar por "negacionistas"

De esta forma, la presidenta desconoció el derecho a la protesta que tiene todo ciudadano. Según el Artículo 2 numeral 12 de la Constitución Política del Perú y el Artículo 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la protesta pacífica es un derecho y la detención solo se puede dar por un plazo máximo de 48 horas y si es que se ha afectado el derecho de terceros.

Tras ello, invitó a quienes protestan en su contra a visitar las plataformas de los ministerios para que puedan capacitarse y postular a un trabajo formal. "No hay pretextos para que se quedan en el concepto de resentimiento y convertirse en aquello ninis ni estudian ni trabajan. (...) No hagan caso a aquellos que nunca han trabajado, pero vivían cómodamente del Estado", agregó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса