Un feriante revela cuánto gana realmente en un día: "Quiero que la gente valore el esfuerzo"
Las fiestas de pueblos y ciudades siguen siendo, año tras año, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. Estos eventos no solo conservan las tradiciones locales, sino que también ofrecen una variada programación pensada para todos los públicos. Son días de celebración, donde la música, la gastronomía, los desfiles y las actividades culturales llenan calles.
Sin embargo, hay un elemento que se ha ganado por derecho propio un lugar imprescindible en cualquier celebración: las atracciones de feria. Desde las norias hasta los puestos de tiro, pasando por los carruseles, las tómbolas o la popular 'olla loca', estas se han convertido en un sello característico de las fiestas locales.
Pero detrás de cada atracción hay una historia de esfuerzo y constancia que muchas veces pasa desapercibida. Así lo muestra el youtuber Víctor BZ, quien decidió adentrarse en la realidad de los feriantes compartiendo una jornada completa con ellos. El resultado ha sido un vídeo que muestra cómo es realmente la vida de quienes viven por y para la feria.
Uno de los protagonistas del vídeo es Juan, feriante con 20 años de experiencia, que no duda en aclarar algunos de los mitos más comunes que rodean su profesión. "¿Ganar? Claro que se gana, como cualquier otro negocio, lo que pasa es que esto tiene muchos gastos (...) tenemos empleados, tenemos camiones, gasoil, suministro eléctrico", explica, subrayando que muchas personas pasan por alto los altos costes que implica mantener en funcionamiento una atracción.
Esto es lo que gana un feriante
Más allá del dinero, Juan deja clara su pasión por su oficio: "A mí la feria me da la vida". Su testimonio desmiente también la creencia de que los feriantes viven todo el año en la carretera. "Yo vivo en mi caravana desde abril hasta octubre, y luego en mi casa desde que termina la feria de Jaén", comenta. Es precisamente en esos meses de descanso cuando aprovechan para poner a punto todo el material de cara a la próxima temporada: "Revisamos las atracciones para que todo esté en perfecto estado (...) para la campaña siguiente".
Además de la ‘olla loca’ y el puesto de buñuelos, Juan afirma que disponen de más atracciones y recalca la inversión que ello implica: "Esto vale mucho dinero (...) cualquiera no puede ser feriante, y es que no cualquier persona vale para trasnochar, yo he nacido en la feria, y a mí me encanta esto", asegura con orgullo.
Su mensaje es claro: busca el reconocimiento al trabajo que hay detrás de cada feria. "Yo quiero que la gente valore el esfuerzo que nosotros hacemos para hacerlos disfrutar de la feria, trabajamos duro", afirma. Una idea que también respalda su madre, que aparece brevemente en el vídeo y añade: "La feria no son las luces, es lo que viene detrás, son las noches sin dormir".
Víctor BZ también quiso saber cuánto dinero puede generar un feriante en un solo día. En una jornada marcada por la lluvia, en la que tuvieron que cerrar antes de lo previsto, Juan comenta que recaudaron alrededor de 150 euros. Sin embargo, señala que en los días más fuertes de feria la cifra puede ascender hasta los 700 euros.