Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

¿Pasión u obsesión? El límite que define tu negocio

0

A lo largo de los años he observado que muchos empresarios y directivos canalizan toda su energía hacia un impulso único en su toma de decisiones y si bien puede dar resultado en un principio, se tiene el riesgo en que se convierta en su talón de Aquiles al relegar otras áreas indispensables para mantener la salud de su negocio.

La vulnerabilidad surge cuando una sola pasión eclipsa la vista panorámica y el líder sacrifica, casi sin advertirlo, factores esenciales. Aquí te describo seis sesgos frecuentes en el entorno empresarial.

1.- Pasión por la supervivencia familiar. El negocio nace para cubrir gastos domésticos y garantizar estabilidad al núcleo cercano. Cuando el propietario considera que la empresa existe sólo para surtir la despensa y pagar los estudios de los hijos, rara vez diseña un plan que trascienda su propia jubilación. La organización corre entonces el riesgo de desaparecer con quien la fundó, porque la estructura nunca crece lo suficiente para vivir por sí misma.

2.- Pasión al producto. Alimenta la creatividad y reputación, aunque también fomenta el apego excesivo. Es habitual que estos líderes rechacen vender la compañía o asociarse, pues sienten que entregarían algo tan preciado como un hijo.

3.- Pasión por la inversión. Aquí la mente trabaja en función de rondas de capital, valuaciones en ascenso y titulares que anuncian la próxima gran startup. Crecer con rapidez y proyectar una imagen disruptiva se convierte en mantra. El riesgo aparece cuando la rentabilidad sostenible queda abandonada; la empresa se infla, pero su base financiera carece de cimientos firmes.

4.- Pasión por el servicio. Satisfacer al cliente a cualquier precio impulsa a cambiar la oferta original, personalizar soluciones y responder a cada exigencia. El afán de agradar refuerza la fidelidad, a pesar de que diluye la identidad corporativa y dispersa recursos. Una firma que intenta complacer a todos suele terminar con un rostro difuso.

5.- Pasión por la rentabilidad. Maximizar márgenes guía cada movimiento; el interés se encuentra en los costos y en el precio idóneo. Aunque la disciplina financiera genera músculo, se tiene el riesgo de recortar inversiones cruciales en talento, investigación o tecnología. En consecuencia, la organización puede perder innovación y relevancia cuando el mercado cambia de rumbo.

6.- Pasión por la administración. Propia de estructuras maduras, a veces heredadas, esta inclinación privilegia mantener el estado actual de las cosas. Los procesos marchan, los flujos llegan puntuales y el reloj parece funcionar sin sobresaltos. Sin embargo, la comodidad reduce la curiosidad y la empresa reacciona con lentitud ante los cambios externos que demandan adaptación.

Ahora es tiempo de hacer un examen honesto. Pregúntate qué te entusiasma al iniciar la jornada y qué actividades aplazas con frecuencia. Nombrar esas inclinaciones ya ilumina zonas olvidadas. A partir de ahí, es factible planear ajustes y reforzar la estrategia.

Lejos de renunciar a tu motor interno, se trata de integrar otras perspectivas para ampliar la visión y vigorizar el proyecto.

¿Cuáles son tus pasiones en la empresa? Coméntame en redes sociales como LinkedIn, Instagram, o X y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса