Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La historia de Cinemex, cadena de cines de Germán Larrea, quien busca adquirir Banamex con Grupo México

0

¿Habrá ‘tiro’? Germán Larrea quiere comprar Banamex; esta propuesta se presenta apenas unos días después de que Fernando Chico Pardo adquirió 25 por ciento de las acciones del banco.

Grupo México, de Germán Larrea, presentó una oferta a Citi por la compra de hasta 100 por ciento de la institución, lo que podría dejar fuera a uno de sus recientes accionistas. En caso de que Chico Pardo no acepte, Larrea va por ser accionista mayoritario.

Si se llega a concretar la compra de Banamex a Citi, la institución se uniría a otros negocios de Germán Larrea como Cinemex, que se ha consolidado en México como una de las cadenas de cines más importantes y competencia directa con otras como Cinépolis.

En los últimos años, Cinemex enfrentó diferentes retos, como competencia de servicios de streaming, la crisis sanitaria global y los cambios en el consumo cultural. Sin embargo, sus operaciones en México se mantienen estables.

¿Cómo nació Cinemex?

Cinemex surgió como un emprendimiento con visión: fue creado en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila, Adolfo Fastlicht, quienes junto al estadounidense Matthew Heyman lo pensaron como parte de un proyecto de maestría en negocios en la Universidad de Harvard.

La primera sala Cinemex abrió sus puertas en agosto de 1995, en el complejo Pabellón Altavista de la Ciudad de México. Este lanzamiento marcó el inicio de una apuesta por elevar los estándares de exhibición cinematográfica en México, donde las funciones eran más limitadas.

Desde entonces la meta fue ofrecer una experiencia diferenciada: más y mejores salas por complejo (de 8 a 15 aproximadamente), tecnología adecuada y formatos variados para distintos públicos, en horarios escalonados y apertura todos los días.

Con los años, la cadena Cinemex ganó presencia y popularidad entre el público cinéfilo, pero en 2022, el conglomerado canadiense ONEX Corporation y la firma estadounidense Oaktree Capital Management adquirieron la empresa.

Apenas dos años después, la empresa mexicana de cines fue puesta en venta y ahora la adquirió un fondo de inversión conformado por las empresas The Carlyle Group México, Bain Capital y Spectrum Equity Investors.

¿Cuándo compró Germán Larrea Cinemex?

En 2008, Cinemex cambió completamente de dueños cuando Germán Feliciano Larrea Mota-Velasco, a través de Entretenimiento GM, filial de Grupo México, adquirió la empresa a AMC Entertainment. Sin embargo, con su compra también adquirió una deuda que ya tenía Cinemex de varios millones, riesgo que el empresario aceptó.

Esa misma etapa incluyó la compra de MMCinemas, cadena fuerte en el norte del país con presencia en muchos estados fronterizos. MMCinemas operaba decenas de complejos con cientos de pantallas. También se anexaron Cinemas Lumiere, diluyendo estas marcas para consolidar bajo la identidad Cinemex.

En 2013 se intentó adquirir Cinemark México (la operación implicaba muchos complejos y salas) lo cual permitiría ampliar presencia en ciudades adicionales, y aunque la operación se rechazó en un primer intento, al final se logró gracias a la modificación de reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y competencia ese mismo año.

Posición de mercado actual

Según datos recientes (hasta octubre de 2025), Cinemex posee 301 complejos y 2,625 pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana, lo que lo coloca como la segunda cadena de cines más grande del país, detrás de Cinépolis.

Sus estrategias incluyen diversificar los formatos (premium, platino, salas especiales), mejorar la experiencia del cliente y renovar su identidad visual.

La renovación de su imagen corporativa, el rediseño de espacios como Cinemex Platino, y el impulso de ofertas muestran que la cadena busca innovar en lo que el público valora: comodidad, variedad y precios accesibles. Actualmente, Grupo Cinemex está dirigido por el empresario Ricardo Larrea.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса