Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Muere Eduardo Antonio Dos Santos ‘Edú Manga’, leyenda del América que hizo el ‘pase de rabona’

0

Uno de los ídolos en la historia del Club América partió: el futbolista Eduardo Antonio dos Santos, más conocido como Edú Manga, muere a los 58 años. Este fallecimiento se suma al de otros deportistas, como el de Billy Vigar, del Arsenal.

Edú no fue solamente un volante con técnica. Su fama no se limita a uno o dos partidos, pues construyó un legado durante varias temporadas, jugando en Brasil, México, España, Ecuador, Japón y Chile.

Precisamente, el conjunto brasileño Sociedade Esportiva Palmeiras fue el primero en confirmar la muerte del exfutbolista, quien fue pieza clave en la década de los ochenta.

“El centrocampista marcó 44 goles en 188 partidos vistiendo la camiseta verde y blanca y acumuló convocatorias a la Selección Brasileña. Ofrecemos nuestras condolencias a la familia y amigos de nuestro eterno Edu Manga. ¡Descansa en paz, estrella!”, escribió el club Palmeiras.

A través de sus redes sociales, el América también se pronunció por la muerte del futbolista brasileño. “Leyenda del Club. Expresemos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”, se lee en su mensaje.

¿Qué le pasó a ‘Edú Manga’?

De acuerdo con la Federación Paulista de Futbol, el centrocampista se encontraba internado por problemas renales en un hospital de Barueri, un municipio del estado de São Paulo, Brasil.

Después de luchar varios días con complicaciones, el brasileño falleció en el hospital este 3 de octubre, reportan medios locales como Globo.

¿Quién fue Eduardo Antonio dos Santos ‘Edú Manga’?

Eduardo Antonio dos Santos nació el 2 de febrero de 1967 en Osasco, São Paulo, Brasil. Desde joven demostró un talento natural como mediocampista ofensivo: su capacidad para habilitar compañeros, acelerar jugadas y sorprender con regates hicieron que su nombre se escuchara con fuerza.

Su carrera profesional inició en el Palmeiras, club donde actuó entre 1985 y 1989, participando en 188 partidos y anotando 44 goles, números que le valieron reconocimiento y convocatorias a la selección brasileña.

Entre 1987 y 1989, representó a Brasil en torneos oficiales como la Copa América, sumando cerca de 10 apariciones con la camisa nacional.

Pero su carrera no se limitó solo a Brasil. Viajó por distintas ligas, llevando su estilo de juego a nuevos públicos. Entre los clubes que lo albergaron están:

  • Shimizu S-Pulse, de Japón.
  • Emelec, de Ecuador.
  • Universidad Católica chilena.
  • Real Valladolid, de España.

La carrera de Edú en el Club América

Edú Manga llegó al Club América durante la temporada 1988-89, procedente de Palmeiras. En su paso por las Águilas, se convirtió rápidamente en pieza fundamental del medio campo, aportando visión de juego, creatividad y momentos de brillantez técnica.

Durante finales de los 80 y principios de los 90, Edú compartió vestuario con figuras como Luis Roberto Alves ‘Zague’, Toninho y Antonio Carlos Santos, quienes también dejaron huella en la historia del club.

Su rol era facilitar el ataque, conectar pases, desequilibrar por bandas y, en ocasiones, asumir responsabilidad ofensiva con remates o habilitaciones decisivas. Además, se le reconoce el formar parte de campañas internacionales como la Liga de Campeones de Concacaf y la Copa Interamericana durante su estancia en el club.

El ‘pase de rabona’: Momento icónico que marcó su legado

Edú protagonizó jugadas que aún se rememoran con nostalgia y admiración. Una de las más célebres ocurrió el 16 de junio de 1991, durante la semifinal de vuelta en el torneo 1990-91, que casualmente fue un Clásico Nacional contra Chivas.

En ese partido, el América, entonces dirigido por Carlos Miloc, ya gana 1-0 al ‘Rebaño’ gracias a un gol de Zague, que además los tenía a la delantera en el marcador global. Y para el segundo gol de las Águilas, apareció el brasileño.

Dos Santos realizó una asistencia con rabona desde el costado para dejar servido un cabezazo de Toninho hacia el gol. Esa secuencia se convirtió en símbolo eterno del futbol mexicano.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса