Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Una noche de trap, reguetón y emociones: Eladio Carrión encendió Parque Viva

0

Eladio Carrión regresó a Costa Rica para encender otra vez el motor del trap en el corazón tico. Desde el escenario del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela, el boricua volvió a conectar este viernes con su público, en una noche que mezcló fuego, ritmo y energía pura.

Esta fue su segunda visita al país, tras aquel 15 de setiembre del 2023, cuando compartió tarima con Young Miko en el Centro de Eventos Pedregal. Ahora, bajo el sello de su gira El DON KBRN World Tour —inspirada en su más reciente álbum DON KBRN— Carrión se mueve como un viajero sonoro con rumbo a 31 escenarios alrededor del planeta.

Eladio Carrión antes del trap: Clasificado a las olimpiadas y viral en la desaparecida red social Vine

El arranque: ritmo y adrenalina

A las 7:15 p. m., Danny Towers prendió el ambiente con Bandida y otros temas que hicieron vibrar al público. “Este es mi primer tour cantando en el español y me siento cabrón, gracias Costa Rica”, expresó el artista mientras la multitud le respondía con saltos, gritos y manos al aire.

Pero la verdadera ebullición llegó a las 7:44 p. m. cuando Eladio Carrión apareció, entre humo y luces, como si emergiera de una dimensión hecha de bass y neón.

Empezó con Invencible, inyectando una descarga eléctrica a los fanáticos que, vestidos con su mejor flow urbano, llenaron el Anfiteatro Coca-Cola de estilo, energía y actitud.

Una introducción en video mostró a Carrión como una especie de guerrero moderno que, armado con catanas y movimientos ninja, vencía a enemigos en París.

Entre gritos, el público coreaba “Eladio, Eladio”, mientras el cantante, con un look total black, saludaba a su gente: “Costa Rica, buenas noches. ¿Quién vino a trapear con el Don Cabrón esta noche?”.

Trap, fuego y gratitud

Ohtanig fue el siguiente disparo, acompañado de cuatro bailarines con esmoquin y un toque callejero que soltó elegancia y barrio al mismo tiempo.

“Costa Rica qué rico estar de vuelta. Muchas gracias nuevamente por estar conmigo aquí”, dijo el intérprete antes de lanzar Vetements, Him y Broly, envuelto en humo, fuego y beats que sacudían el suelo.

Luego de un solo de bailarines, el boricua regresó al escenario con un look más casual: gorra negra, cadenas brillando bajo las luces y la voz lista para interpretar Thunder y Lightning, su colaboración con Bad Bunny.

Entre tema y tema, la humildad marcaba su discurso: recordaba sus inicios en SoundCloud, agradecía cada muestra de cariño y, como un capitán atento, pedía a su público cuidar del entorno.

“Si alguien se desmaya, enciendan las linternas. Y ojo, no majen a nadie con los brincos”, decía, consciente de la intensidad que lo rodeaba.

Entre beats y humanidad

El repertorio avanzó hacia sus raíces: Si la calle te llama, Heavyweight, Kemba y Romeo y Julieta. En esta última, la música se detuvo por un momento: alguien en el público se había desmayado. “Mi gente, conozcan sus límites”, pidió el artista antes de reiniciar el tema.

Eladio no solo cuidó su métrica; también cuidó a su gente. Cada pausa, cada gesto, reafirmaba que no basta con dar un show: hay que sostenerlo con conciencia.

Un segundo desmayo ocurrió durante El reggaetón del disco; una tercera vez, en Me gusta al natural. “Entre más rápido me ayudan, más rápido seguimos”, dijo, manteniendo el pulso del espectáculo.

También hubo espacio para la emoción. Cuando alguien le lanzó una camiseta de la Selección Nacional, la guardó entre sonrisas, aunque no explicó por qué no se la puso.

“Costa Rica no me quiero ir”, lanzó antes de interpretar Todo o nada, en uno de los momentos más cálidos de la noche.

Un cierre morado y glorioso

El clímax llegó con Hola cómo vas: miles de celulares se alzaron como luciérnagas digitales para grabar su himno favorito. En el último verso, Eladio bajó las luces del show para dejar que la voz colectiva del público lo acompañara a capella, bajo un resplandor morado que parecía envolver toda la emoción del momento.

Después vinieron Hey Lil Mama, Sigue báilame, Ricky Bobby y Arizona, esta última junto a su compañero Danny Towers. Otros éxitos fueron entonados por el boricua.

Finalmente, con Mbappe puso el punto final, dos veces, pues la entonó en dos ocasiones, para que en una de ellas los fanáticos pudieran guardar los celulares y disfrutaran el espectáculo: una explosión de trap, reguetón y energía que dejó a los fanáticos exhaustos y felices.

Esa noche, La Guácima fue testigo no solo de un show poderoso, sino del retrato vivo de un artista que mezcla disciplina, pasión y gratitud.

Entre luces, humo y beats que golpeaban como truenos, Eladio Carrión demostró que ser un “Don Kbrn” es mucho más que un título: es una actitud.

Eladio Carrión le dice a Ibai Llanos: ‘En Costa Rica nunca vi a alguien de malhumor’




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса