Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

¿Quién es el paciente que recibió un riñón de cerdo en un trasplante y batió récord de sobrevivencia?

0

Hace ocho meses, un hombre de 67 años desafió las estadísticas médicas al convertirse en la primera persona en vivir tanto tiempo con un riñón de cerdo modificado genéticamente. Se trata de Tim Andrews, quien participó en un experimento del Hospital General de Massachusetts, en Boston, tras padecer una insuficiencia renal terminal.

Andrews tomó la decisión luego de dos años en diálisis diaria, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En lugar de permanecer en la lista de espera para un órgano humano, que en Estados Unidos puede superar los siete años, accedió a un xenotrasplante.

Nombró al órgano recibido como Wilma. Desde entonces, mantiene el propósito de llegar al menos a un año con el riñón en funcionamiento. Hasta el momento, superó a los otros seis pacientes que se sometieron a procedimientos similares.

Prueban riñones de cerdo como opción viable

El éxito del caso impulsa a más centros médicos a ampliar los ensayos clínicos. Estados Unidos ya autorizó a la empresa eGenesis para realizar trasplantes en 33 pacientes adicionales con insuficiencia renal terminal. También, United Therapeutics tiene permiso para probar su propio modelo con hasta 50 personas.

Los cerdos se eligen para estos procedimientos por varias razones: sus órganos tienen un tamaño compatible con el cuerpo humano, se reproducen en camadas numerosas y permiten modificaciones genéticas que reducen el riesgo de rechazo.

Qué es un xenotrasplante

El procedimiento que recibió Andrews pertenece al campo de los xenotrasplantes, es decir, el trasplante de órganos o tejidos de animales a seres humanos. Aunque parezca novedoso, existen registros desde el siglo XVII, cuando un médico francés intentó transfundir sangre de cordero a una persona, sin éxito.

En el siglo XX, también se intentaron unir riñones de cerdo o cabra al cuerpo humano, pero sin resultados positivos. Hoy, la tecnología genética abrió un nuevo panorama para estas prácticas.

La ingeniería genética detrás del avance

El órgano trasplantado a Andrews pasó por 69 modificaciones genéticas, realizadas con la técnica CRISPR, conocida como “tijeras moleculares”. Esta herramienta permite editar el ADN para insertar o eliminar secuencias específicas.

En este caso, se inactivó un retrovirus presente en los cerdos y se agregaron genes humanos que ayudan a controlar la inflamación y el rechazo inmunológico. Esta misma tecnología se prueba con corazones y pulmones. En 2022, un paciente vivió dos meses con un corazón de cerdo, aunque falleció por un virus porcino no detectado.

Vigilancia continua y ética en debate

A pesar de los avances, los pacientes como Andrews deben someterse a monitoreos constantes. Él asiste al hospital dos veces por semana para revisar su salud y el funcionamiento del riñón. Según los médicos, si logran mantener a los pacientes fuera de la diálisis por un año, ya se considera un éxito.

Este tipo de trasplantes plantea debates éticos. Expertos señalaron que se debe reflexionar sobre el uso de animales como “reservorios de órganos”. Además, preocupa que la futura disponibilidad de órganos quede en manos de empresas con fines comerciales.

Avance inédito en la medicina: trasplantan un pulmón de cerdo a un humano

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса