Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Liber 2025 será el mayor encuentro internacional del libro en español

0

La Feria Internacional del Libro, que tradicionalmente alterna su lugar de celebración con la Ciudad Condal, regresa a Madrid en su 43ª edición para celebrar del 7 al 9 de octubre en Ifema Madrid, el mayor encuentro internacional del libro en español, ofreciendo oportunidades de negocio a las principales empresas editoriales del sector.

Organizada por Ifema Madrid y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Liber 2025 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte, Icex España Exportación e Inversiones, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro). Además, colaboran Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Editores de Madrid.

La industria editorial afronta un escenario marcado por la expansión internacional, la innovación tecnológica y los nuevos hábitos de lectura. Durante tres jornadas, el pabellón 14.1 del Recinto Ferial acogerá a profesionales procedentes de más de 60 países, con una amplia representación de empresas y entidades editoras, distribuidores, agentes literarios, proveedores, asociaciones profesionales y empresas de servicios, convirtiéndose en un escaparate para los principales actores del sector.

Liber 2025 se celebrará del 7 al 9 de octubre en el pabellón 14.1 de Ifema Madrid

Con el objetivo de impulsar la internacionalización del libro y la edición en español, el Programa de Compradores, promovido por la FGEE en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y las Oficinas Económicas y Comerciales de España, reunirá a más de 300 profesionales procedentes de 54 países, con una amplia presencia de Europa y América Latina, además de Estados Unidos, Canadá y mercados estratégicos como Asia y Oriente Medio. Por su parte, el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario reunirá a bibliotecarios, responsables de adquisiciones institucionales, editores y docentes de once países con decisión de compra y difusión de contenidos.

Las jornadas profesionales se han estructurado en torno a cuatro grandes bloques temáticos: innovación, capacitación profesional, sostenibilidad y comercialización. Liber 2025 tiene previsto analizar las últimas tendencias que condicionan la realidad del sector, especialmente en lo referido a la utilización de la tecnología y su aplicación en la creación, producción, edición y comercialización del libro. Los bloques de comercialización y capacitación incluirán conferencias y mesas redondas sobre distribución y ventas. El bloque de sostenibilidad analizará la aportación de la industria editorial a la economía y los efectos de la piratería y el impacto del Pacto Verde Europeo.

Chile participará como País Invitado de Honor, con una delegación de 17 editoriales, agencias y representantes del ecosistema del libro. La presencia chilena coincidirá con la conmemoración de los 80 años del Premio Novel a Gabriela Mistral, primera autora latinoamericana en recibir el reconocimiento. Su participación cuenta con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Embajada de Chile en España, ProChile, Dirac e Imagen de Chile. Entre los protagonistas confirmados se encuentran el poeta y músico Mauricio Redolés, o el escritor Cristian Geisse.

El Salón de Derechos dedica su espacio a la compraventa y negociación de derechos de autor

El Salón de Derechos será una de las novedades, un espacio dedicado a la compraventa y negociación de derechos de autor y traducción para abrir nuevas oportunidades a autores que escriben en otros idiomas. Reunirá para la ocasión a más de 60 editores y agentes literarios de 24 países.

Programa de actividades

El espacio Ágora acogerá la celebración del foro dedicado a la presentación de productos, servicios y experiencias, convirtiéndose en un punto de encuentro dinámico en el que expositores y profesionales podrán mostrar proyectos, debatir sobre tendencias y conectar con la audiencia.

Otra área de interés será MicroLiber, a través de la cual, se habilita la participación de pequeños editores, emprendedores y startups para entrar en contacto con compradores y visitantes. La Zona de Servicios para la Industria del Libro reunirá propuestas orientadas a que los editores exploren nuevos modelos de negocio, adapten sus contenidos a formatos digitales, o diversifiquen canales de venta.

Los Premios Liber 2025, cuya celebración será el 8 de octubre en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, harán entrega, entre otros, del premio Homenaje Liber a los editores valencianos, en la persona de África Ramírez Olmos, expresidenta de la Associació d’Editorials del Pais Valencià, por su encomiable labor realizada durante la DANA.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса