Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Memorias de Sophia Loren, ficción de Chimamanda Ngozi Adichie y otros libros para leer esta semana

0
El lado oscuro del sueño americano; las memorias de Sophia Loren; el feminicidio en la cultura; el Leviatán en el siglo XXI; una celebración de la ciencia; lo que le sigue al capitalismo… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.Unos cuantos sueñosLa escritora nigeriana vuelve a la novela después de doce años de ausencia. Los destinos de cuatro mujeres (distintas, pero semejantes) se entrelazan hasta conformar un cuadro en el que hay un lugar destacado para el amor y la amistad. Se trata de la búsqueda de la felicidad, la lucha diaria contra la injusticia y el lado oscuro del sueño americano, y, por encima de todo, de la huella africana en Estados Unidos. Adichie sabe pulsar las fibras más sensibles.Ayer, hoy y mañanaHe aquí las memorias de la actriz italiana, no solo un retrato personal sino el de una época. Los recuerdos viajan desde la niñez en un barrio marginal de Nápoles, aunque nació en Roma, hasta el presente, pasando por sus experiencias al lado de grandes leyendas del cine y la cultura: Vittorio De Sica, Cary Grant, Marcello Mastroianni, Alberto Moravia, Giorgio Armani. La diva no deja de hacer hincapié en su cuna humilde y en el hecho de que fue una hija no deseada.Feminicidio míticoEl feminicidio como expresión del odio tiene su asiento más allá de la estructura patriarcal-estatal. Siguiendo esta sospecha, la autora de este libro de naturaleza periodística y ensayística se ocupa de la mitología popular, el universo de la publicidad, el consumo de la violencia y aun la moda para arrojar un poco de luz a la oscuridad. Los capítulos finales exponen dos casos que llegaron de la realidad dura a la ficción mediante elaborados procesos de mistificación.Los nuevos leviatanesEl filósofo británico vuelve a ese clásico que tantos han demonizado: el Leviatán de Thomas Hobbes, una gélida visión de los resortes de la política. ¿Qué nos dice ahora sobre la persistencia de los nacionalismos, las tiranías en nombre del pueblo y la vanidad triunfalista de Occidente? Para empezar, y quizá también para concluir, que la única manera de concebir nuestro mundo es a través de una ética del desengaño. Al parecer, y contra los creyentes en la razón y su poder conciliador, siguen campeando los más bajos instintos humanos.El retablo de las maravillasReunión de ensayos del biólogo mexicano sobre diversas personalidades y hechos ligados a la ciencia. En uno de ellos se recuerda a Charles Darwin, pero también a su abuelo paterno Erasmus. En otro, Lazcano cuenta que, a propósito de las celebraciones de la exaltación al trono de quien sería Carlos IV en el siglo XVIII, se abrió un Gabinete de Historia Natural en la calle de Plateros de la Ciudad de México. Uno más que cabe citar es el que dedica a la oceanógrafa Rachel Carson.Trabajo en la era digitalPara el autor del presente estudio, el digitalismo es la nueva etapa del capitalismo, la cual reemplaza al neoliberalismo pero manteniendo algunas de sus estructuras. Subtitulado Algoritmos y desigualdades en América Latina, se centra en esta área porque, entre otras cosas, impera la precariedad. Además de elementos tecnológicos —el iPhone—, la pandemia del Covid-19 y la importancia de los big data contribuyeron a que se impusiera la era del digitalismo.AQ



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса